Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Jens Olof Lasthein

Jens Olof Lasthein es un fotógrafo sueco (nacido en 1964, vive en Estocolmo) cuyo trabajo cubre principalmente escenas del antes y después de la guerra en la antigua Yugoslavia y de las zonas de Europa que bordeaban el antiguo telón de acero.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Jens Olof Lasthein

© Jens Olof Lasthein

Biografía

Jens Olof Lasthein nació en Suecia, pero se crio en Dinamarca. Trabajó en el mantenimiento de botes en un astillero después de la escuela secundaria y luego como conductor de autobús. Su nacimiento 3 años después de la construcción del Muro de Berlín, hizo que su infancia estuviera marcada por la división de Europa, entre el Este y el Oeste. Viajó por Europa del Este por primera vez en verano de 1984, con 20 años. Hacía tiempo que quería ver cómo era la vida al otro lado del telón de acero, una parte de Europa sobre la que fantaseaba, dudando de la imagen mediática de un mundo uniformemente gris y sin consuelo: pasó una semana en Moscú en 1982, seguido de dos meses de autostop por Rumania, Hungría, Checoslovaquia y Polonia.

Entre 1989 y 1992, estudió en la Nordens Fotoskola de Estocolmo y desde entonces ha trabajado como fotógrafo freelance. Principalmente escribe y fotografía para revistas y periódicos, al mismo tiempo que dirige sus propios proyectos de exposiciones y publicación de libros.

Es uno de los pocos fotógrafos que utilizan la imagen panorámica en color en el reportaje y es casi el único que aprovecha este difícil formato para dar una nueva perspectiva, profundidad, múltiples situaciones, … a sus imágenes complejas para que se deban descifrar lentamente. Se familiarizó con esta técnica en 1991 cuando siguió el trabajo de los directores de cine Sergio Leone y Akira Kurosawa. Decidió aplicar a la fotografía fija el ángulo extremadamente ancho de 140º lo que le permite ampliar la complejidad de la imagen, permitiéndole incluir más de una historia.

Ha realizado cerca de 50 exposiciones personales en galerías, museos y festivales de Europa y Asia. También ha participado en numerosas exposiciones en grupo. Ganó el premio Leica Oskar Barnack en 2010.

Ha publicado varios libros:

  • Moments in Between es una visión general de la ex Yugoslavia que nos habla de la vida cotidiana en las líneas de frente durante y después de la guerra,
  • White Sea Black Sea documenta un viaje a lo largo de la frontera oriental de la Unión Europea desde Arkhangelsk, en el norte, hasta Odessa, en el sur. Las primeras fotografías que formaron parte del proyecto fueron tomadas en San Petersburgo en 1993, mientras hacía un reportaje fotográfico sobre la mafia rusa,
  • Home Among Black Hills con fotos de Charleroi en Bélgica, una ciudad que creció como uno de los centros europeos más grandes del carbón y del acero, al mismo tiempo que fue poblado por trabajadores emigrantes de muchos países. Hoy en día los montones de escoria y las acerías cerradas recuerdan el apogeo de la ciudad.
  • Meanwhile Across the Mountain, con fotos del Cáucaso, incluye la serie sobre Abjasia con la que ganó el Premio Leica Oskar Barnack en 2010.

Referencias

Libros

  • Het sommar, 1996.
  • Moments in between: pictures from former Yugoslavia / bilder från forna Jugoslavien, 2000.
  • White Sea, Black Sea: bilder från gränslandet mellan Europas öst och väst, 2008.
  • White Sea, Black Sea: A visual journey along the eastern border of the European Union, 2008.
  • Home among black hills, 2014.
  • Meanwhile Across the Mountain, 2017.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles