Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Victor Mendiola

$
0
0

Victor Mendiola es un fotógrafo mexicano (nacido el 11 de febrero de 1969 en Ciudad de México, donde vive) que se dedica a la fotografía publicitaria pero que es un apasionado de la fotografía de grupos humanos y sus expresiones. Le interesa  enseñarnos a convivir de mejor manera al mostrar una imagen que nos lleve a conocernos mejor como sociedad y como individuos.

© Victor Mendiola

© Victor Mendiola

Biografía

Victor Mendiola estudió en la Escuela Activa de Fotografía. Desde 1989 ha trabajado para distintos medios como la Agencia Cuartoscuro, la revista Macrópolis y el periódico La Jornada. Fue editor de fotografía en la revista El Laberinto Urbano y coeditor en Milenio Diario.

Víctor es un apasionado fotógrafo documental que comenzó su carrera en el medio del fotoperiodismo y el movimiento universitario con las huelgas de los años 1986 y 1987 cuando era un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades, donde experimentó una primera necesidad clara por documentar los hechos para tener una referencia visual. Documentó también el movimiento zapatista y esto cambió su forma de ver las cosas. Desde entonces comprendió la evidente importancia de difundir las movilizaciones sociales para lograr trascendencia y expansión.

Fue miembro del programa jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y con las becas que consiguió realizó dos proyectos: Los bajos golpes, un ensayo fotográfico sobre el ambiente del boxeo en México, y el ensayo De paso, que fue una documentación de la vida cotidiana en diferentes ciudades de México.

Para él es fundamental conservar los espacios de convivencia para todo tipo de habitantes, transgrediendo y no obedeciendo el orden impuesto por la derecha mal-gobernante de su país. En su serie fotográfica El que no brinque es puto expresa la búsqueda de identidad, solidaridad, transgresión, protesta, diversión y convivencia de la juventud mexicana.

Ha sido galardonado dos veces con el premio de Vida Cotidiana en la 1ª y 2ª Bienal de Fotoperiodismo (1995 y 1997). Desde 2000 es fotógrafo freelance, socio fundador de Via 69 y colabora en distintos proyectos publicitarios, editoriales, periodísticos, documentales y de fotografía fija para cine.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles