Jerónimo Arteaga-Silva es un fotógrafo mexicano (nacido en 1972 en el municipio de Ecatepec, Estado de México, vive entre Ciudad de México y Düsseldorf, Alemania) cuyo trabajo documental se ha centrado en temas sociales y de inmigración. Sus ensayos fotográficos no sólo se han centrado en México, sino también en Europa y en América Central. La moda, la foto artística y los retratos son otros temas en los que trabaja.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Jerónimo Arteaga-Silva
Biografía
Jerónimo Arteaga-Silva se formó inicialmente en arquitectura en la UNAM, pero a partir de 1994 comenzó a trabajar como fotógrafo en el diario El Ciudadano, en la ciudad de San Luis Potosí y luego para diarios locales de Ciudad de México. Desde entonces, ha publicado fotografías y textos sobre fotografía en los más importantes medios impresos mexicanos y algunos europeos.
En 2006 junto a otros fotógrafos fundó Mondaphoto, una agencia fotográfica que realizó proyectos documentales colectivos.
Sus trabajos se han expuesto en Cuba, Argentina, Alemania, Francia, España, China, Bélice y Estados Unidos, entre otros países, además de en México. Ha obtenido diversos premios como el Premio Latinoamericano de Fotografía Digital en 2001, el premio de Fotografía Antropológica 2006 en México, mención honorífica en el Internationaler Preis fuer Jungen Bildjournalismus(Premio Internacional de Jóvenes Fotoperiodistas) en 2003 en Alemania, el Premio Unión Latina–Martín Chambi en 2002 en Francia, premio de la Bienal de Fotoperiodismo Mexicano en la categoría Política en 2001. También ha obtenido 2 veces beca en el programa Jóvenes Creadores del CONACULTA.
Su serie Cosplayer está formada por retratos de jóvenes alemanes disfrazados de sus personajes favoritos de manga que visitan la Feria del Cosplay, en Düsseldorf.
Su serie con mayor proyección es Vivir en el Desierto, cuyas imágenes iniciales fueron realizadas en 1998 como parte de un pequeño reportaje sobre las condiciones de pobreza extrema existentes en algunas regiones del estado de San Luis Potosí en México, principalmente en el altiplano Potosino. Ha tratado de aprovechar al máximo las bondades tecnológicas añadiendo a las fotografías pequeños fragmentos de video y sonido para una mejor contextualización de este trabajo.
Actualmente trabaja en una serie de retratos llamada Portraits from a late late Renaissance y en un libro de Street Photography titulado Calle Sol.
Referencias
- su página web www.jeronimoarteaga.com (EN [+50f]),
- Jerónimo Arteaga-Silva en photoshelter (EN [+80f]),
- Jerónimo Arteaga Silva en fotolamm [4f],
- Jerónimo Arteaga–Silva: Una mirada a la vida en el desierto en arteenlared [2f],
- Jerónimo Arteaga Silva: Vivir en el desierto en zonezero,
- Vivir en el desierto. Jerónimo Arteaga Silva en zonezero [1v],
- Vivir en el desierto, de Jerónimo Arteaga-Silva en teamoreno [1f],
- Caja de luz - Jerónimo Arteaga-Silva en kvelda2 [3f],
- El desierto desde la lente de Jerónimo Arteaga-Silva en informador [1f],
- Vivir en el desierto en udg [14f],
- Exposición de Jerónimo Arteaga Silva (México) en foto-digital [1f],
- 10 Grandes fotógrafos mexicanos en hotbook [1f],
- Jerónimo Arteaga-Silva en facebook [?f].