Viktor Kolář es un fotógrafo checo (nacido el 7 de septiembre de 1941 en Ostrava) considerado uno de los máximos componente de la fotografía documental checa. Su obra refleja mayoritariamente la vida urbana en la región industrial de Ostrava.
© Viktor Kolář
El dolor y la miseria que algunos de nosotros atravesamos a menudo pueden dar lugar en la creación de las mejores fotografías. Cuando las cosas son duras, creo yo, podemos ver lo que parece invisible, o apreciar el potencial de un tema que parece ordinario.
Biografía
Viktor Kolář se acercó a la fotografía de joven, ya que su padre, un cineasta autodidacta y fotógrafo, era el dueño de un estudio fotográfico y de una tienda de fotografía. A los 12 años, comenzó a fotografiar, y pronto se familiarizó con las obras de reconocidos fotógrafos, particularmente Henri Cartier-Bresson. De 1960 a 1964, estudió en el Instituto Fotográfico de Ostrava. Después de eso, enseñó en una escuela primaria. Desde la segunda mitad de los años sesenta, decidió dedicarse plenamente a la fotografía. Al mismo tiempo, conoció y se hizo amigo de la teórica de la fotografía Anna Fárová y su esposo, el pintor Libor Fára. En 1964 realizó su primera exposición individual.
Después de la invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia en 1968 emigró a Canadá. Inicialmente en la Columbia Británica, su fotografía pasó de capturar paisajes genéricos a documentar su desconcierto por su nuevo entorno. Pronto se trasladó a Toronto, y luego a Montreal, trabajando en la minería de molibdeno y en la fundición de níquel. En sus 5 años en Canadá sus fotografías en blanco y negro muestran una visión apasionada de la sociedad canadiense (y también la neoyorquina) durante un período de cambio, con austeras composiciones que evocan un momento de modernización en un contexto de vida tradicional, consiguiendo cierto renombre y llegando a exponer en la Optica Gallery de Montreal.
En 1973 regresó a su país, y aunque amnistiado por haberse exiliado, perdió la posibilidad de trabajar como fotógrafo haciéndolo como obrero, aunque siguió encubiertamente su documentación fotográfica de la región de Ostrava. De 1975 a 1984, trabajó como técnico de escena en el Teatro Petr Bezruč. En 1985 se le permitió dedicarse a la fotografía. En 1994, después de la Revolución de Terciopelo, comenzó a enseñar fotografía documental en la FAMU en Praga, donde fue nombrado profesor asociado en 2000. También viaja y da conferencias en los Estados Unidos.
Sus fotografías de las calles de Ostrava en las décadas de los 70 y 80 revelan el estado psicológico de las personas que captura y al mismo tiempo ponen en contacto a los espectadores con la atmósfera de la época formada por las reglas impuestas por el estado comunista, los valores que aportaba, la pérdida de la utopía y anticipación del cambio. En sus fotografías de la ya república checa independiente, los símbolos de una nueva sociedad capitalista como centros comerciales, mercados ambulantes, publicidad siempre presente, contrastan con los propios residentes de Ostrava que no están familiarizados con la economía de mercado.
En 1991 Kolář ganó el premio Mother Jones International Fund para Fotografía Documental. Ha expuesto de forma individual en el festival de fotografía Mesiac Fotografie en Bratislava en 2011, en la Leica Gallery de Nueva York en 2002, Musée de l’Elysée en Lausana en 1998, Centro Fotográfico en Atenas en 1997. En exposiciones en grupo su trabajo se ha mostrado en el Museum of Contemporary Photography de Chicago en 2001, Barbican Art Gallery en Londres en 2006, The Art Institute de Chicago en 2001, Museum Ludwig en Colonia en 1990, FotoFest en Houston en 1990, The Photographers’ Gallery de Londres en 1985, Rencontres Internationales de la Photographie en 1983.
Sus obras forman parte de colecciones del The Art Institute of Chicago, Victoria and Albert Museum de Londres, International Center of Photogpraphy en Nueva York, Maison Européenne de la Photographie en Paris, Musée de l’Elysee para la fotografía en Lausana, Museum Ludwig en Colonia.
Referencias
- su página web www.viktorkolar.com (EN [?f]),
- Viktor Kolář en wikipedia (EN [?f]),
- Viktor Kolář. Canada 1968-1973 Exhibition Photos en bulgergallery (EN [38f]),
- Viktor Kolář en ndmagazine (EN [9f]),
- Visions of Viktor Kolář. Czech Photo en monovisions (EN [9f]),
- Artist of the Week: Viktor Kolář en katewatson (EN [12f]),
- Viktor Kolář en ffotoimage (EN [12f]),
- Viktor Kolář en myartguides (EN [3f]),
- Hlubší vrstvy Ostravy en gunterbartos (CS [1f]),
- Viktor Kolář @ The Lumière Brothers Centre for Photography en docphotomagazine (EN [4f]),
- Czech Republic and Canada on Film | Viktor Kolář en thestoopthestoop (EN [9f]),
- Viktor Kolář. Human en placartphoto (EN [10f]),
- Ten fascinating snapshots of Toronto in the 1970s en torontolife (EN [11f]),
- Viktor Kolář. Ostrava en theartstack (EN [15f]),
- Viktor Kolář en fototorst (EN [1f 1v]),
- Viktor Kolář en beretandboina (EN [4f]),
- Viktor Kolář en facebook (EN [?f]).
Libros
- Viktor Kolář, 1986.
- Baník Ostrava, 1986.
- Malá Strana, 1993.
- Ostrava-obležené město, 1995.
- Seminar in Documentary Photography, 2000.
- Viktor Kolář, 2002.
- Ostrava, 2010.
- Canada, 1968–1973, 2013.
- Viktor Kolář: Human, 2015.