Carlos Germán Rojas es un fotógrafo venezolano (nacido el 22 de enero de 1953 en Caracas, donde vive) en cuya obra la intimidad de sus imágenes se han convertido en un factor fundamental, definiendo la fotografía como una relación, una amistad que se hace entre los actores, su entorno y la cámara.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Jugando Chapita, 1982© Carlos Germán Rojas
Para mi trabajo no me interesa hacer fotografía con teléfono porque yo soy más riguroso en el proceso. Puedo hacerla, pero para utilizarla como boceto. Yo tengo un sistema de trabajo mucho más conservador.
Biografía
Carlos Germán Rojas inició su carrera en la pintura, dedicado a la composición geométrica. Acompañado por el maestro Napoleón Pisani, se adentró al mundo del arte asistiendo a las exhibiciones de la Galería Euroamericana y exponiendo sus pinturas en varias ocasiones en la década de los 70.
Se inició en el fotoperiodismo dentro de la revista Venezuela Gráfica cuando descubrió “la magia del revelado”. Después realizó cursos de laboratorio en el Instituto de Diseño Neumann y durante más de 10 años trabajó como fotógrafo institucional en la Galería de Arte Nacional.
Su aprendizaje, como sus imágenes, tienen mucho que ver con los buenos fotógrafos que se encontró en el camino., como Claudio Perna, que bajo su tutela, pasó de ser un caminante errante con cámara en mano a entrar en las listas de quienes guardan la memoria visual venezolana con imágenes íntimas de su barrio, gracias a su trabajo Imágenes de la Ceibita, una colección que se puede definir como la fotogeografía humana de un país.
Al contrario de los temas más tratados en la época, Rojas se dedicó a una fotografía con una mirada más íntima y sencilla. Imágenes de la Ceibita es un registro de su barrio, de sus amigos, de una forma de vivir. En su niñez, su madre hacía fotos a sus hermanos y a él con una cámara instantánea y esos retratos sorprendieron a Claudio y le atraparon. Luego todo se fue ampliando en su juventud, y comenzó a hacer fotos a sus amigos del barrio, lo que se convirtió en un ejercicio constante desde mediados de los años 70, con una Instamatic y cuando un primo le regaló una cámara 35 mm fue a más, fotografiando sus matrimonios, los bautizos, los cumpleaños… y así nació el proyecto La Ceibita.
Además del retrato del barrio, Rojas se ha dedicado a elaborar el más extenso registro de la iconografía nacional, al fotografiar a gran cantidad de artistas y sus obras dentro de sus propios espacios (retratos que reunió en la publicación de 2017, Trato y Retrato), y de la iconografía de su ciudad en panorámicas con su serie Desde aquí….
En 1978 expuso por primera vez en la colectiva Octubre libre en La Fotototeca. Desde entonces, ha participado en varias bienales y numerosas exposiciones nacionales e internacionales. En 1981 recibió el Segundo Premio de Fotografía CONAC y el premio Luis Felipe Toro en 1988. En 2004 publicó Imágenes de la Ceibita, trabajo realizado desde 1976-1983, que expuso en distintas ocasiones. En 2012, fue nombrado Ciudadano de Santiago de León de Caracas por el Cabildo Metropolitano de Caracas. Sus fotografías han sido publicadas en diferentes colectivas internacionales como Sueño de la razón. Fotografía sudamericana en 2013 e Informal city. Caracas case en 2005.
Además de varias exposiciones organizadas entre 2016 y 2017 en celebración de sus 40 años de trayectoria profesional, ha publicado el libro Trato y retrato y reeditado su serie sobre el barrio La Ceibita en dos tiempos añadiendo a las fotos originales en blanco y negro las de color de 30 años después, con los mismos personajes.
Referencias
- Carlos Germán Rojas en vereda,
- Carlos Germán Rojas en instagram [+200f],
- Carlos Germán Rojas en archivofotografiaurbana [10f],
- Los infinitos vínculos del retrato familiar. Una conversación con Carlos Germán Rojas en banesco [2f],
- Carlos Germán Rojas celebra cuatro décadas de trabajo fotográfico en esferacultural [5f],
- ‘Imágenes de La Ceibita’, fotografías de Carlos Germán Rojas en prodavinci [24f],
- Carlos Germán Rojas: El discurso artístico y la cerricultura en prodavinci [2f],
- Carlos Germán Rojas. Imágenes de "La Ceibita" en susanabenko [4f],
- Carlos Germán Rojas exhibe su inventario visual en eluniversal [3f],
- Cara a Cara. Retratos de artistas en la fotografía venezolana en phe [1f],
- Imágenes de La Ceibita en museoreinasofia [1f],
- El maestro Luis Brito [1945-2015], en fotografías de Carlos Germán Rojas en prodavinci [6f],
- Trato y Retrato, fotógrafos de Carlos Germán Rojas en Galería tres y 3 en espaciogaf [1f],
- @carlosgermanroj en twitter [?f],
- Carlos Germán Rojas en google+ [?f].
Libros
- Imágenes de la Ceibita, 2004.
- Trato y retrato, 2017.