Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Charles Monney

Charles Monney fue un fotógrafo francés (fallecido en Madrid el 13 de Abril de 1875) que vivió en España más de 20 años recorriéndola con su oficio de fotógrafo de sur a norte y al que se atribuye el primer reportaje de guerra en la península.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Vista de la ría del Nervión en el primer día del bombardeo durante la segunda guerra carlista (Bilbao, 21 de febrero de 1874). Charles Monney

Vista de la ría del Nervión en el primer día del bombardeo durante la segunda guerra carlista (Bilbao, 21 de febrero de 1874).Charles Monney

Biografía

Charles Monney Millet (también conocido como Carlos Monney), fue un fotógrafo francés, español de adopción, que vivió en España más de 20 años. Fue uno de esos fotógrafos que decidió dejar de la seguridad del estudio para salir a la calle, como fotógrafo ambulante. Recorrió España desde Córdoba hasta Santander, pasando por Granada, Sevilla, Murcia, Bilbao, hasta morir en Madrid. A él le debemos el primer reportaje gráfico español de un conflicto acaecido en nuestro país: el bombardeo de Bilbao por parte de las tropas carlistas el 21 de febrero de 1874.

En su recorrido por las ciudades de España, se asoció con otros fotógrafos, como Eduardo Jolivot en Córdoba y  Carlos Mauzaise en Granada. En Bilbao montó un estudio y coincidió con la II Guerra Carlista y el sitio de 4 meses de los carlistas del Bilbao liberal, realizando un conocido álbum sobre este acontecimiento en 1874, con unas 50 fotografías en papel albuminado de 27 × 18 cm y pies de foto manuscritos, encuadernadas en un álbum en gran folio, apaisado y presentado en una caja. Este álbum es uno de lo primeros ejemplos del uso de la fotografía en la documentación bélica que se hicieron en España. A día de hoy se conservan dos ejemplares, uno de ellos dedicado al rey Alfonso XII.

Estéticamente muy cuidadas y trabajadas, las imágenes que contiene quizás sean las de mayor calidad que se conservan de este conflicto, y en ellas se recogen las diferentes baterías que conformaban el cinturón de seguridad de Bilbao durante la guerra. También se retrata a voluntarios auxiliares y los interiores de los fuertes del Morro y Miravilla, los últimos preparativos de los defensores del fuerte de San Agustín, los batallones populares formados en las calles, la protección de sus edificios más emblemáticos mediante la colocación de sacos terreros o pieles de vacuno, el retrato del General Castillo, jefe de la defensa de Bilbao y una magnifica panorámica del momento exacto en que caen los proyectiles sobre la capital vasca el primer día de su bombardeo. Monney junto con Carrouche y Doistua fueron los grandes retratistas del Ejercito liberal.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles