Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Enric F. Martí

Enric F. Martí es un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona en 1959, vive en Ciudad de México) que ha realizado una larga carrera en agencias internacionales de fotografía, documentando numerosos eventos, como las guerra del Golfo y de los Balcanes, consiguiendo un premio World Press Photo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Enric F. Martí / Associated Press

© Enric F. Martí / Associated Press

Biografía

Enric Folgosa Martí comenzó su carrera como asistente de fotografía en la Agence France-Presse en Managua, Nicaragua, en 1989, y luego trabajó como agente local de Reuters. En 1992 se trasladó a Sarajevo como freelance, uniéndose más tarde a la European Press Agency (EPA).

En 1994 comenzó a trabajar para The Associated Press en los Balcanes, y se trasladó a El Cairo para convertirse en el fotógrafo senior de AP para Oriente Medio durante seis años. Desde allí comenzó a viajar por África, Asia y Oriente Medio cubriendo todo tipo de acontecimientos noticiosos y muy especialmente varios conflictos armados. Desde 2002 hasta 2006 trabajó como director de fotografía y  fotógrafo en Jerusalén. Actualmente supervisa para AP News la cobertura regional de Latinoamérica en Ciudad de México y es editor de fotografía para el Caribe.

Autodidacta de los que han aprendido a base de errores y sacrificios, es uno de los fotógrafos de agencia más singulares. Su espíritu indómito le ha ayudado a buscar una imagen distinta, a burlar las reglas. Su trabajo está repleto de imágenes extraordinarias. Y aunque comenzó tarde en el fotoperiodismo, cuando ya rondaba los 30 años, se convirtió en uno de los mejores fotógrafos que existen en la actualidad.

Entre sus premios podemos citar 1 World Press Photo, 3 Fotopress, 1 Ortega y Gasset, el premio Bayeaux en 2001 a la fotografía de guerra y el Julio Fuentes en 2002. También  fue jurado en el World Press Photo de 2008. Su obra puede verse en la colección de fotografía del Museu Nacional d’Art.

Aunque la foto ganadora del World Press Photo parece una escena de guerra, muestra a un avión de bomberos arrojando su carga sobre la refinería de petróleo Tupras en Izmit, Turquía. La refinería estaba en llamas por el fuerte terremoto del día anterior. Los bomberos no podían bombear agua para combatir el incendio, porque el terremoto, que causó 17.000 muertos, había cortado la electricidad en la región. No sólo fue un desastre humanitario, sino que tuvo un impacto severo en la economía turca, ya que la zona afectada era el corazón industrial del país.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles