François Mouriès es un fotógrafo franco-canadiense (nacido en 1951 en Montréal, Quebec, vive actualmente en Biarritz, Francia) que ha documentado la vida y elementos urbanos en las calles de diversas ciudades desde Buenos Aires a Roma, de Belfast a Nueva York, también ha retratado la gente y su entorno en el Mar Negro, en el mundo del jazz y en el de la danza, y también la relación del desierto de las Bardenas Reales con los pueblos que lo rodean.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© François Mouriès
Biografía
François Mouriès dio sus primeros pasos en fotografía en Arles en 1974. Después de trabajar para un canal de televisión estadounidense, y para estudio de fotografía publicitaria de Canadá, Mouriès se destacó por su trabajo fotográfico sobre músicos de jazz, así como foto fija para producciones audiovisuales, cine y televisión.
En 1996 publicó su primer libro de fotografías, Un Paseo: La Habana, Vinales, seguido de OCEANE Roads en 1998 y Eskualdunak en 2000. En la década de los 2000 produjo varias series de retratos: Look at Me sobre los cómicos de París, sobre las poblaciones de la costa del mar negro (Turquía, Rumania, Bulgaria) en 2003, y sobre gitanos en 2011. Y a continuación comenzó su primera serie de los pueblos del sur de la Navarra española con la serie Tres Pueblos que se exhibió en 2013 en el Instituto Cervantes de Burdeos dentro del festival Itinéraire des Photographes Voyageurs.
En esta serie, los vastos y áridos desiertos de la provincia meridional de Navarra española no pueden compararse en magnitud con los del oeste americano, pero parecen haberse esparcido en un puñado de pueblos que los rodean, distorsionando sus puntos de referencia, eliminando rasgos visibles que marquen las calles vacías donde casas con contraventanas están respaldadas por crestas de arenisca. La arquitectura, las fachadas discretamente ornamentadas y herméticas, el tono descolorido de las casas y la luz que las revela, recuerdan escenas ya vistas, como un sueño que recuerda mal y que intenta reconstruir. Este lento ritmo de exploración parece convertirse en un viaje más metafórico que un documental, hasta el punto de perder cualquier sentido de la realidad.
La serie se editó en el libro Pueblo sin retrato que recoge una serie de fotografías realizadas desde 2013 hasta 2015 en Navarra alrededor de las Bardenas Reales, en los pueblos de Caparroso, Valtierra, Arguedas, Marcilla y Villafranca, en las que el autor presenta impresionantes paisajes de lugares vacíos que parecen deshabitados, plantados en medio del desierto, transformando la fotografía de viajes en un itinerario onírico.
Referencias
- su página web www.francoismouries.com (EN, FR [+230f 2v]),
- su fotoblog (EN, FR [?f]),
- Exposition: Pueblos sin retrato de François Mouriès en actuphoto (FR [2f]),
- François Mouriès: Pueblos sin retrato en escourbiac (FR [2f]),
- François Mouriès, Tres pueblos en exposare (EN [10f]),
- François Mouriès: Tres pueblos en itiphoto (FR [29f]),
- Portraits de danseurs en dansercanalhistorique (FR [9f]),
- @zurbiac en twitter (EN [?f]),
- François Mouriès en facebook (EN [?f]).
Libros
- Pueblos sin retrato, 2015.
- Roms, 2011.
- Euskaldunak, 2000.
- OCEANE Roads, 1998.
- Un paseo, la Habana, Vinales,1996.