Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Carlos Sarthou Carreres

$
0
0

Carlos Sarthou Carreres fue un juez, historiador y fotógrafo español (nacido en Vila-real, Castellón, el 4 de noviembre de 1876, fallecido en  Xàtiva, Valencia, el 21 de julio de 1971) considerado un pionero de la fotografía documental en España.

Castell de Guadalest © Carlos Sarthou Carreres

Castell de Guadalest© Carlos Sarthou Carreres

Biografía

Carlos Sarthou Carreres descendía de una familia de nobles franceses que se afincaron en Valencia huyendo de la Revolución Francesa. En 1901 obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Valencia, y 2 años más tarde el doctorado en la Universidad de Madrid, iniciando su actividad profesional como secretario judicial en Vila-real, donde fundó y presidió la sección local de la Cruz Roja. Se trasladó a Burriana tras conseguir plaza titular allí en 1909. En 1913 fue nombrado miembro de la Real Academia de Historia, adscrito a la Comisión Provincial de Monumentos de Castellón y en 1919, delegado real de Bellas Artes.

Se trasladó a Xàtiva en 1920 para ejercer de juez hasta casi su jubilación en 1946 en Vicalvaro (Madrid). En Xàtiva dirigió el Centro de Cultura Valenciana, trabajando en la recuperación y documentación del patrimonio artístico y documental de la ciudad. Finalizada su carrera judicial, se dedicó más intensamente a actividades de índole cultural, siendo académico de Bellas Artes en Játiva (1953), miembro de la Institución Alfonso el Magnánimo (1956) y de la Hispanic Society (Nueva York, 1959). Dirigió el Museo Municipal de Játiva hasta 1961.

Los libros Viajes por los santuarios de la provincia de Castellón e Impresiones de mi tierra (1909) le animaron a colaborar como autor del volumen correspondiente a Castellón en la publicación Geografía general del Reino de Valencia (1913), dirigida por Francesc Carreras. Al mando del Centro de Cultura Valenciana, recopiló una gran colección de negativos de castillos y catedrales de toda España, y se encargó de dejar constancia de muchos monumentos posteriormente desaparecidos compilando estas imágenes en dos volúmenes con prólogo de Azorín, Castillos de España y Catedrales de España. Destacó como un magnífico fotógrafo, ilustrando sus obras con sus propias fotografías.

Recibió distinciones como la Medalla del Mérito Turístico, la Gran Cruz de Plata de la Sociedad de Amigos de los Castillos de España y el título de Cronista de Honor de la Corona de Aragón.

La Diputación de Castellón y la de Valencia, tienen en sus respectivos archivos, al menos una parte de las alrededor de 1.000 imágenes fechadas entre 1900 y 1940 que Sarthou, apasionado de la arqueología y la historia, tomó mayoritariamente de monumentos y conjuntos arquitectónicos, y también, aún en menor medida, de paisajes de la región. En Valencia existe la Agrupació Fotogràfica Sarthou Carreres, que celebra anualmente un prestigioso certamen de fotografía.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles