Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Nicholas Nixon

Nicholas Nixon es un fotógrafo estadounidense (nacido en Detroit, Michigan, en 1947, vive en Boston) que cree en el papel crítico del arte y, por ello, lo utiliza como relato que pueda ser comprendido, compartido y recordado. Escoge temas que destacan precisamente por su normalidad, que están siendo vividos por el artista, que pertenecen a su experiencia privada y que, muy probablemente compartan, con nosotros la experiencia de nuestra vida.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Nicholas Nixon

© Nicholas Nixon

 

 

Cuando llegaron las cámaras pequeñas, la fotografía consiguió capturas muy rápidas, fragmentos del tiempo cada vez más pequeños. Antes el tiempo parecía que no cambiar. A mí me gustan los fragmentos más grandes. Entre 30 segundos y una milésima de segundo, la diferencia es muy grande.

La foto es testimonio y mi vida; con la cámara retrato la realidad, lo que está pasando y en ese momento.

 

 

Biografía

Nicholas Nixon se licenció en Literatura americana en 1969. Tras realizar sus estudios de postgrado en Fotografía por la New Mexico State University, compaginó sus clases como profesor de fotografía en el Massachusetts College of Art de Boston con su labor como fotógrafo.

Nixon comenzó a trabajar con cámaras de gran formato. Mientras que la mayoría de los fotógrafos profesionales abandonaron estas cámaras en favor de la película de 35mm (y hoy en día el mundo digital) con cámaras más portátiles, Nixon prefirió este formato porque permite impresiones que se hacen directamente de los negativos de 8x10 pulgadas, conservando la claridad y la integridad de la imagen.

Su interés por el retrato y la fotografía de carácter social se ha plasmado en conocidas series como The Brown sisters (1999-2012) o People with AIDS (1991), donde se observa la influencia de grandes artistas como Walker Evans y Edward Weston.

Influenciado por la exposición New Topographics: Photographs of a Man-Altered Landscape en la George Eastman House en 1975,  se dedicó inicialmente al paisaje urbano, pasando poco a poco al interés por las personas que lo habitaban. A finales de los años noventa, Nixon documentó los cambios en el panorama urbano de Boston durante el proyecto de desarrollo vial Big Dig.

Desde 1975, Nixon realiza todos los años una fotografía de su mujer Bebe y sus cuñadas Mimi, Laurie y Heather. Las cuatro mujeres aparecen retratadas siempre en el mismo orden, mirando al objetivo. Esta serie, llamada The Brown sisters, está compuesta por más de 33 fotografías realizadas en gelatina de plata, en formato 50,5 x 60,5 cm. La tirada es de siete impresiones, de las que una pertenece a la Colección MAPFRE, que realizó una exposición de esta serie en 2008.

Desde 1976, año en el que tuvo lugar su primera exposición individual en el MoMA de Nueva York, comisariada por John Szarkowski, su obra ha sido expuesta en numerosas galerías y museos: el Art Institute of Chicago (1985), Museum of Fine Arts de Boston (1988), Museum of Modern Art de Nueva York (1988), Victoria and Albert Museum de Londres (1989), San Diego Art Museum (1991), Musée d´Art Moderne de París (1995), National Gallery of Art de Washington (2005), el Saint Louis Art Museum (2007), …

Entre los premios que ha recibido destacan el JohnSimon Guggenheim Memorial Foundation Fellowship, conseguido en 1977 y 1986  y el National Endowment for the Arts Photography Fellowship en 1976, 1980 y 1987.

La fotografía de Nixon forma parte de algunas de las más prestigiosas colecciones de todo el mundo como la del MoMA de Nueva York, la National Gallery de Washington, el Museum of Fine Arts de Houston, el Fogg Art Museum de Cambridge o la Maison Européenne de la Photographie de París.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles