Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Bryan Derballa

$
0
0

Bryan Derballa es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1982, vive en Brooklyn) que trabaja en la fotografía editorial y comercial y cuyo trabajo personal se centra en las transiciones y en los estados intermedios, a menudo basándose en el estado de ánimo y la sensación de énfasis conectivo.

 

Amanda and Alli watch friends set off fireworks at a waterfall during a camping trip, 2013.  © Bryan Derballa

Amanda and Alli watch friends set off fireworks at a waterfall during a camping trip, 2013.
© Bryan Derballa

 

 

Biografía

Bryan Derballa creció en Carolina, estudió inglés en la Universidad de California en Berkeley y descubrió la fotografía a través del skate y los viajes a los que le llevó el skate. Empezó a fotografiar seriamente en 2006 y creó un blog de fotos llamado Lovebryan para compartir su trabajo y el de sus amigos, con el que obtuvieron una cierta visibilidad, sirviendo de lanzamiento a muchos de ellos para convertirse en fotoperiodistas, cineastas o fotógrafos artísticos. A él le sirvió para comenzar a realizar tareas de fotoperiodismo para periódicos. Después de algunos años de desarrollar su habilidad y desarrollar un estilo visual propio consiguió la oportunidad de realizar encargos para diversas marcas compaginando su presencia en el mundo editorial. con el trabajo comercial.

Derballa ha trabajado en proyectos y tareas en Israel, Colombia, Venezuela, Europa, Rusia, Nueva Zelanda, India y Brasil, trabajando para Levi’s, Palladium Boots, K-Swiss, Nike, Adidas, Vans, JanSport, G-Shock, Uber, ASUS, … y publicando en WIRED, New York Times, The FADER, Bloomberg Businessweek, Rolling Stone, Fortune, Vice, Juxtapoz, Huck, Wall Street Journal, AARP Bulletin,… Fue escogido como uno de los 30 fotógrafos emergentes por PDN en 2014.

Aunque Bryan pasa gran parte de su tiempo trabajando en la jungla de hormigón que es Nueva York, a veces escapa a escenas rurales para fotografiar su proyecto Before We Land. Basado en la fase fugaz de la transición a la edad adulta, este proyecto utiliza a menudo el verano para representar la vida casi despreocupada de un joven. Y su representación más típica es el baño en una idílica poza con cascada.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles