Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Valerio Bispuri

$
0
0

Valerio Bispuri es un fotógrafo italiano (nacido en 1971 en Roma, vive en Buenos Aires, Argentina) que combina fotografía, antropología y periodismo para intentar comprender el continente sudamericano a través de sus prisiones y de la vida en la calle en los suburbios de sus grandes ciudades.

 

© Valerio Bispuri

© Valerio Bispuri

 

Cuando el ojo está cansado de mirar, realmente se empieza a observar. La profundidad de una imagen nace de la perfecta armonía entre lo que se siente y lo que se ve.

 

 

Biografía

Valerio Bispuri se graduó en Literatura, pero decidió dedicar su atención a la fotografía. Fue asistente personal de Francesco Zizola y ha trabajado para Taiga, Agencia de prensa y Grafica en Italia. Reportero profesional desde 2001, colabora con numerosas revistas italianas e internacionales, entre ellas L'Espresso, Il Venerdì, Internazionale, Le Monde, Stern, … Ha realizado reportajes en África, Asia, Oriente Medio, pero es en América Latina donde Valerio ha trabajado más tiempo y vive en Buenos Aires desde hace más de una década, donde siguió la crisis financiera argentina, así como la diáspora siguiente.

Ha trabajado en su proyecto Encerrados durante 10 años. Es un proyecto fotográfico a largo plazo sobre las condiciones de vida en 74 cárceles de todos los países del continente sudamericano, describiendo con un enfoque antropológico y periodístico la realidad de los reclusos. Este trabajo ha sido expuesto en Visa pour l'Image en Perpignan, en el Palazzo delle Esposizioni de Roma, en la Universidad de Ginebra, en el Browse Festival de Berlín y en el Bronx Documentary Center de Nueva York. En 2014 Encerrados se convirtió en un libro editado por Contrasto.

En 2015 Valerio terminó otro importante proyecto fotográfico que duró 8 años, denunciando la difusión y los efectos de una nueva droga de bajo costo llamada Paco que está matando a toda una generación de jóvenes en los suburbios de las grandes ciudades sudamericanas. Su trabajo Paco ha sido expuesto en Roma, Milán y Estambul (catálogo publicado por la International Green Cross).

Ha sido galardonado con numerosos premios internacionales: Latin American POY en 2011 (mención honorífica), Sony World Photography Award en 2013 (1er premio de Ediciones Contemporáneas),  Premios Internacionales de Fotoperiodismo de Days Japan en 2013 y el POY de 2014 (2º premio en la categoría Edición de Historias).

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles