Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Camilo Echavarría

Camilo Echavarría es un fotógrafo colombiano (nacido en 1970 en Medellín) con un interés a lo largo de sus diferentes proyectos en la relación del hombre con su entorno. Su práctica artística aborda la representación del paisaje desde una perspectiva cultural e histórica, construyendo paisajes que trascienden la representación fotográfica tradicional, buscando expandir sus posibilidades descriptivas y narrativas al intervenir sus elementos espacio-temporales. Su trabajo de fotografía y video libera la imagen fotográfica de su condición de instantánea y borra las fronteras entre ambos medios.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Atardecer en el Trópico, 2011 © Camilo Echavarría

Atardecer en el Trópico, 2011 © Camilo Echavarría

 

 

Biografía

Camilo Echavarría tiene un titulo de Bachelor in Science de la Southern New Hampshire University y un master en Historia del Arte por la Universidad de Antioquia.

Echavarría guarda en su memoria desde niño las imágenes de viajes familiares por carretera. Comenzó a hacer fotos en una de estas salidas y también realizó algunos cursos de fotografía cuando era joven. Aborda el paisaje como una construcción cultural y subjetiva cuyo elemento central es el hombre. Sus obras trascienden la representación fotográfica tradicional y expande sus posibilidades descriptivas y narrativas. Basado tanto en fotografía como en video, su trabajo libera la imagen fotográfica de su condición de instantánea y borra las fronteras entre ambos medios.

En La mirada ilustrada o la ilustración de la mirada: Romanticismo en los paisajes americanos de Humboldt, explora la subjetividad y la idealización en imágenes de la literatura de viaje de los siglos XVIII y XIX. Ha obtenido diversos premios con su fotografía y con la maqueta de su libro Illustrated Landscapes.

Ha realizado numerosas exposiciones en grupo, como Arte colombiano: Cuatro décadas de la colección de Suramericanaen el Museo de Arte de El Salvador, San Salvador, en 2014, Diálogo con un paisaje, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, México, en 2013, etc., y entre las exposiciones en solitario podemos citar: 

  • 2016, Atlas de los Andes: Tomo I en el Centro de Artes de la Universidad EAFIT en Medellín.
  • 2011, Paisajes Ilustrados en la Galería de la Oficina en Medellín.
  • 2010, Ciudad Anónima (P. urbanos) en Edificio Vintage en Medellín.
  • 2007, Re-construcciones en Rococó Galería en Bogotá.

Su obra forma parte de colecciones como la Colección Patricia Phelps de Cisneros en Nueva York, Museo de Antioquia en Medellín, Colección BBVA Colombia en Bogotá, …

 

 

Referencias

 

 

Libros

  • Illustrated Landscapes,2016.
  • La mirada ilustrada o la ilustración de la mirada: Romanticismo en los paisajes americanos de Humboldt,2009.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles