Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rank Uiller

Rank Uiller es un artista de origen cubano (nacido el 7 de abril de 1959 en La Habana, Cuba, vive en Nueva Jersey y trabaja en Nueva York, EEUU) cuya obra recrea principalmente el mundo de la calle de Nueva York.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Rank Uiller

© Rank Uiller

 

 

Biografía

Frank Guiller, alias Rank Uiller, nacido Francisco Guiller, es un artista de origen cubano que vive y trabaja desde 1988 en EEUU. Comenzó sus estudios superiores de física, pero no los terminó e ingresó en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, donde se estudió grabado y también pintura. En 1984 ingresó en el Instituto Superior de Arte donde estudió pintura, dibujo y grabado. Utilizaba la fotografía como un medio para documentar todo lo que hacía en piedra o silkscreen y cuando empezó a usar éste más seguido, necesitó ya la fotografía como la base de su trabajo.

Al establecerse en Nueva York en 1988, su primer trabajo fue de fotógrafo lineal para silkscreen, lo cual le dio mucha experiencia revelando y ampliando. Luego vino el arte digital y le cautivó, encantándole usar la tecnología para lograr imágenes. Desde entonces ha evolucionado con un estilo muy singular con un uso alternativo de filtros en procesos fotográficos que conducen a obras conceptuales y con una sencillez extraordinaria y contemporánea para lograr su visión y explorar nuevas formas en un mundo cambiante. Aunque trabaja principalmente en el ámbito de la fotografía digital, incluye video, dibujo, pintura e instalaciones en su obra.

Con su ya bien definido concepto visual posmoderno, su producción fotográfica creció usando como principal modelo la ciudad, sus habitantes, su ritmo, despertando la atención del público al crear su propia interpretación de la llamada Street Photography: fachadas de Nueva York, piernas en el metro, sombrillas de colores varios, escenas urbanas, rostros severos que exhiben las más inusuales arrugas…, pueden ir del ocre al argentado, del rojo vivísimo a la claridad avasalladora. Y en sus entrelíneas: movimiento constante, mirada crítica, replanteo de los tics de una sociedad, de sus estamentos, interés por el ser anodino, la insolente indagación sobre el color, o lo que es lo mismo, la eterna búsqueda de la felicidad.

Convencido de la importancia de la inmediatez que aportan las redes sociales, es un creyente en el valor del intercambio con otras personas. Por ello participa junto a otros artistas en proyectos multidisciplinarios, en los que se combinan las artes plásticas en muchas de sus manifestaciones.

Ha realizado numerosas exposiciones en grupo y en solitario, también ha publicado su obra en revistas y periódicos, y sus trabajos forman parte de colecciones, incluyendo museos y galerías, ha dado conferencias y ofrece talleres de arte digital y fotografía. Desde 1990 ha colaborado de manera permanente como director de arte en agencias de publicidad en la ciudad de Nueva York.

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles