Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

David Guttenfelder

$
0
0

David Guttenfelder es un fotoperiodista estadounidense (nacido en Iowa, vive en Tokio, Japón) cuyo foco está centrado en la geopolítica global, en la cultura y en la conservación.

© David Guttenfelder

© David Guttenfelder

 

El precio de admisión a esta increíble y asombrosa vida es que tienes que hacer todo el camino y luego volver atrás y explicarle al mundo lo que viste.

 

 

Biografía

David Guttenfelder se graduó en Antropología Cultural y Estudios Africanos en 1992. Su carrera profesional le ha llevado a trabajar y vivir fuera de su país. Comenzó como freelance en África Oriental después de estudiar swahili en la Universidad de Dar es Salaam en Tanzania.

Guttenfelder ha sido durante más de 20 años un fotoperiodista y fotógrafo documental con sede en Nairobi, Abidján, Nueva Delhi y Tokio (donde es el jefe de AP en Asia), cubriendo en casi 100 países eventos mundiales como el genocidio en Ruanda, las guerras lideradas por Estados Unidos en Kosovo, Afganistán e Irak, el conflicto palestino israelí, Obama, y el tsunami y el desastre nuclear en Japón. En 2011, ayudó a Associate Press a abrir una oficina en Corea del Norte, la primera agencia de noticias occidental en este país. Ha realizado más de 40 viajes a Corea del Norte.

Como miembro AP  ha publicado en The New York Times Magazine, TIME y Newsweek. Como fotógrafo de National Geographic, su trabajo fue presentado en la edición de fotografía especial del 125 aniversario de la revista y ha publicado artículos en diversas ocasiones.

Ha obtenido 8 premios World Press Photo y ha sido 7 veces finalista del Premio Pulitzer. También ha ganado el ICP Infinity Prize en fotoperiodismo en 2013, el Overseas Press Club of America John Faber, Olivier Rebbot y Feature Photography. Pictures of the Year International y NPPA lo han nombrado Fotoperiodista del Año. En 2016, una fotografía suya de Corea del Norte ha sido nombrada como una de las "100 Most Influential Photographs Ever Taken” por la revista TIME.

Entre los fotógrafos de noticias y documentales, ha sido un líder en el uso de medios de comunicación social y de las nuevas plataformas digitales para comunicación y narración de historias. Recientemente fue nombrado Instagram Photographer of the Year por la revista TIME, recibió el Shorty Award por su fotografía en línea, Webby Awards por su publicación de fotografía con iPadOnline Journalism Award por sus informes internacionales.

Ha expuesto su fotografía en Visa pour L'Image en Perpiñán, Francia, The Annenberg Space For Photography en Los Ángeles, el Council on Foreign Relations de Nueva York, El Valor del Momento en La Habana, Cuba, y el español Encuento Internacional de Foto Periodismo, donde ganó el Premio Internacional de Periodismo "Cuidad de Gijón". Su trabajo de la guerra dirigida por Estados Unidos en Afganistán forma parte de War/Photography:Images of Armed Conflict and It's Aftermath que se exhibió en el Museum of Fine Arts de Houston, The Corcoran Gallery of Art y Brooklyn Museum.

Ha dado clases y conferencias en importantes lugares, y ha sido miembro del jurado del World Press Photo y del Pictures of the Year internacional.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles