Luigi Ghirri fue un fotógrafo, italiano (nacido en Scandiano el 5 de enero de 1943 y fallecido en Reggio Emilia, el 14 de febrero de 1992) que revolucionó la fotografía italiana, ganando una reputación de gran alcance como pionero y maestro de la fotografía contemporánea. Sus composiciones y los matices de sus fotografías sugieren sutiles tonos emocionales y una manera meticulosamente rica de ver el mundo, así como el papel de las imágenes que contiene.
© The Estate of Luigi Ghirri
El encuentro diario con la realidad, la ficción, los aspectos ambiguos, poéticos o alienantes, todo parece impedir cualquier forma de salir del laberinto, cuyas paredes son cada vez más ilusorias ... hasta el punto en que podríamos fundirnos con ellas ... El sentido de lo que yo estoy tratando de hacer a través de mi trabajo es la verificación de la forma en que aún es posible desear y trazar un camino de conocimiento, para poder por fin de distinguir con precisión la identidad del hombre, de las cosas, de la vida, de la imagen del hombre, de las cosas y de la vida.
¿Cómo pensar en imágenes? Esta frase contiene el significado de todo mi trabajo.
Biografía
Luigi Ghirri comenzó su carrera en la década de 1970, bajo la influencia de los artistas conceptuales. Ghirri presentó su tierra natal a través de una secuencia de fotografías poéticas y ambiguas. Sus imágenes de paisajes recortados se presentan con una inexpresiva e ingeniosa, y a menudo irónica, mirada y un compromiso antropológico continuo con su entorno.
Sus fotos suelen ser en color. El uso de colores delicados y no saturados es fundamental en su poesía y ha sido desarrollado en estrecha colaboración con su impresor Arrigo Ghi. Utilizó negativos y diapositivas desde 35mm, hasta de 20x24" e 8x10”, pasando por el medio formato. También empleó diversas cámaras Polaroid, incluidas alguna experimentales y de gran tamaño.
Su trabajo rápidamente atrajo la atención internacional. En 1975, Time-Life incluyó al artista en su lista de "descubrimientos" en su publicación anual Photography Year, y se mostró en la exposición Photography as Art, Art as Photography en Kassel. En 1982 fue invitado a la Photokina en Colonia, donde fue presentado como uno de los veinte fotógrafos más importantes del siglo 20.
Ghirri ha sido objeto de numerosos libros y sus obras están en manos de varios museos, incluyendo el Museo Stedelijk, Ámsterdam, Museo della Fotografia Contemporanea, Milán, Bibliothèque Nationale, París, Centro Canadiense de Arquitectura, Montreal, el Museo de Bellas Artes de Houston y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Fue presentado en la Bienal de Venecia de 2011. MAXXI en Roma presentará una gran exposición de la obra del artista en 2013.
Expuso en toda Europa, con exposiciones individuales en Ginebra, Ámsterdam, Arlés y Colonia, así como en la Light Gallery, Nueva York.
Es autor de las portadas de numerosos discos de RCA y de música clásica de artistas italianos como Lucio Dalla, Gianni Morandi, Luca Carboni, CCCP Fedeli alla linea (Epica Etica Etnica Pathos), Stadio, Ciao Fellini, Robert & Cara y otros.
Elisabetta Sgarbi presentó en el Festival de Cine de Venecia en 2009 una película sobre Ghirri llamada Desert Rose.
Los herederos de Luigi Ghirri están representados por la Matthew Marks Gallery de Nueva York.
Referencias
- Luigi Ghirri en wikipedia (IT [1f]),
- Luigi Ghirri en matthewmarks (EN [12f]),
- Luigi Ghirri: Vintage prints 1970-1980 en saulgallery (EN [15f]),
- Luigi Ghirri en time (EN [10f]),
- Kodachrome en mackbooks (EN [?f]),
- All Other Images en frieze (EN [4f]),
- Luigi Ghirri en hastedkraeutler (EN [7f]),
- Luigi Ghirri en contemporaryartdaily (EN [10f]),
- Luigi Ghirri Setting Complexity Free en lejournaldelaphotographie (EN [9f]),
- Luigi Ghirri en nytimes (EN [8f]),
- Luigi Ghirri en zero1magazine (EN [24f]),
- Luigi Ghirri en fondazionemaxxi (EN [8f 1v]),
- Luigi Ghirri en americansuburbx (EN [32f]),
- Luigi Ghirri en theheritagestudio (EN [7f]),
- Luigi Ghirri en fotografiaitaliana (EN [6f]),
- Luigi Ghirri en artobserved (EN [9f]),
- Luigi Ghirri en facebook (IT [36f]).
Libros
- Fotografie 1970-1971, 1972;
- Kodachrome, 1978;
- Kodachrome, 1978;
- Luigi Ghirri, 1979;
- Notte e dì, 1984;
- Viaggio in Italia, 1984;
- Emilia-Romagna, 1985;
- La ragione della natura, 1986;
- Esplorazioni sulla via Emilia 1986
- Jacques-Henry Lartigue. Catalogo della mostra 1986;
- Il museo diffuso. Beni culturali e didattica a Cesena. 1987;
- Giardini in Europa, 1988;
- Paesaggio italiano, 1989;
- Il profilo delle nuvole, 1989;
- Capri, 1991;
- I luoghi della musica, 1994;
- Il profilo delle nuvole, 1996;
- Niente di antico sotto il sole, 1997;
- Spaesamenti 1970-2000. Ediz. italiana e inglese, 2000;
- Luigi Ghirri. Atlante. Catalogo della mostra, 2000;
- Il profilo delle nuvole, 2001;
- Un piede nell'Eden, 2001;
- Luigi Ghirri, 2001;
- Infinito, 2001;
- Atelier Morandi, 2002;
- Bello qui, non è vero?, 2008;
- Lezioni di fotografia, 2010.