Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Lucien Roisin

Lucien Roisin Besnard fue un fotógrafo y editor francés (nacido en París en 1884, fallecido en Barcelona en el 16 de febrero de 1943) que se estableció en Barcelona y que fue conocido por la gran cantidad de postales que produjo o comercializó de muchos lugares de la geografía española durante la primera mitad del siglo XX.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Postal número 57. Granada, Sacro Monte. Tienda de Comestibles en una Cueva. Lucien Roisin

Postal número 57. Granada, Sacro Monte. Tienda de Comestibles en una Cueva. Lucien Roisin 

 

 

Biografía

Lucien Roisin Besnard nació en París y se cree que comenzó su actividad fotográfica en el barrio de Montmartre de la capital francesa, tras comprar su primera cámara, que le acompañaría durante toda su vida, a los hermanos Lumière. De su actividad fotográfica en Francia destacan sus fotografías artísticas dicho barrio parisino.

No hay consenso sobre la fecha su llegada a Barcelona pero, a partir de las postales conservadas y de una mención en el diario La Vanguardia se puede afirmar que en 1912 ya se había establecido en la ciudad. Abrió una tienda en la Rambla de Santa Mónica, conocida con el nombre de La Casa de la Postal, que fue muy popular en la época.

Como le resultaba difícil vivir de la fotografía artística, se centró en la comercialización de postales de distintos lugares de España: ciudades y pueblos, paisajes, arquitecturas y etnografía. Trabajó con imágenes propias, tomadas con la ayuda de uno de sus sobrinos y ajenas. Las postales estaban orientadas principalmente al turismo, aunque posteriormente suscitaron el interés de los editores como ilustraciones para libros.

Sus sobrinos Roberto y Lucienne Roisin continuaron tras su muerte con el negocio hasta el año 1962 aproximadamente.

En 2013 pudo verse parte de su obra en la exposición La Huelva de Thomas y Roisin desde inicios del siglo XX en la Casa de Colón de Huelva, junto con otras instantáneas del fotógrafo Josep Thomas i Bigas tomadas en la ciudad andaluza.

El Arxiu Nacional de Catalunya posee algunas de sus fotografías, las correspondientes a su archivo personal con algo menos de 400 negativos, pero la mayor parte se encuentra depositada en el Arxiu Històric Fotogràfic del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. La colección supera las 77.000 imágenes, de las cuales 44.000 son postales y 33.000 son negativos. La gran popularidad de las postales publicadas por Roisin ha favorecido por éstas se puedan encontrar fácilmente en los círculos de coleccionistas.

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles