Greg Schmigel es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1969 en Worcester, Massachusetts, vive en Easton, Maryland) cuyas fotos son simples representaciones de la vida que nos rodea. Con un móvil iPhone sencillo y una gran pasión por la vida y la fotografía en la calle documenta la vida de la calle y las actividades a su alrededor, basándose en cómo percibe la comunidad activa, la gente en movimiento, los coches y los elementos callejeros.
© Greg Schmigel
Hay algo especial y único en hacer fotografía callejera. Es real. Son verdaderos pedazos de vida tal como la vemos y, muchas veces, como otros la extrañamos.
Biografía
Greg Schmigel nació en Worcester, Massachusetts, pero ha pasado la mayor parte de su vida en y alrededor del área metropolitana de Washington, DC. Su trabajo de día es como diseñador para una agencia de marketing directo en las afueras de Washington DC. Aunque admirador desde siempre de la fotografía como forma de arte, tardó en usar una cámara, y comenzó a pensar en serio en la fotografía unos 6 años más. La fotografía le permite dejar el estrés del día y respirar libremente.
Es considerado por muchos un pionero en el movimiento de la fotografía con móvil, sobre todo fotografía callejera con móvil y sus imágenes toman con una mirada rápida y franca las situaciones diarias y las vidas de los extraños que los que se encuentra en la calle. La gran mayoría de sus fotografías callejeras (de 2007 a 2014) han sido creadas mediante un simple dispositivo móvil de mano: el iPhone. Son en blanco y negro y utiliza normalmente 2 aplicaciones del móvil para darle el acabado final.
Prefiere ser calificado como fotógrafo de calle más que como fotógrafo de móvil, porque piensa que la cámara es solo un pequeño elemento y que el 90% del proceso fotográfico se basa en la visión del autor.
En 2015, una selección de su obra fue aceptada en la colección permanente deCordova Sculpture Garden and Museum en Lincoln, Massachusetts. En 2011, Schmigel fundó el Mobile Photo Group (MPG), un colectivo internacional de fotografía móvil, compuesto por otros 11 artistas seleccionados de todo el mundo. En 2012 lanzó el proyecto social We're All Strangers, consistente en retratos de extraños. En 2013 fue seleccionado como fotógrafo móvil por la nueva agencia de fotografía Stocksy.com.
Desde el lanzamiento de su página Just What I See ha sido invitado por Apple para dar charlas sobre temas de fotografía móvil.
Su trabajo ha sido exhibido por todo el mundo desde 2010, incluyendo exposiciones en Roma, Berlín, Madrid, Nueva York, Filadelfia, Ciudad de Panamá, Baltimore y Washington DC. Su trabajo forma parte de una exhibición itinerante de dos años de duración, por 13 ciudades por España, junto con la de otros siete fotógrafos de móviles.
Referencias
- su página web www.justwhatisee.com (EN [?27]),
- Greg Schmigel en instagram (EN [39f]),
- We’re All Strangers…Or Are We? en mortalmuses (EN [9f]),
- Greg Schmigel en hillyerartspace (EN [10f]),
- Secret Street Stories en mymodernmet (EN [20f]),
- iPhoneography With Greg Schmigel en thebeginnerslens (EN [6f]),
- How Greg Schmigel Takes Great iPhone Street Photos en iphonephotographyschool (EN [17f]),
- The Fabulous IPhone Street Photography of Greg Schmigel en photopoly (EN [27f]),
- Greg Schmigel, el fotógrafo callejero con iPhone en bigfenomeno [7f],
- Greg Schmigel en wird (EN [24f]),
- iSpy New York City en pbs (EN [3f]),
- At the deCordova, socializing with the camera en bostonglobe (EN [1f]),
- SNAP – The Monochrome World of Greg Schmigel en upstart-annapolis (EN [3f]).