Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Mike Disfarmer

$
0
0

Mike Disfarmer fue un fotógrafo estadounidense (1884-1959) cuyos retratos de gente común de la Arkansas rural se consideraron de gran calidad artística algunos años después de su muerte.

 

George & Ethel Gage with his mother Ida center and children Loretta Ida Ivory Jessie & Leon © Mike Disfarmer

George & Ethel Gage with his mother Ida center and children Loretta Ida Ivory Jessie & Leon © Mike Disfarmer

 

 

Biografía

Mike Meyer nació en Indiana, en una familia de origen alemán que, tras la muerte de supadre, se trasladó a Arkansas en 1892, a la casa de su madre. Cambió su apellido por Disfarmer posiblemente para romper con las raíces agrarias de su familia, un primer movimiento de una carrera inconformista que abrazó la oscuridad y una estética rigurosa.

Disfarmer mantuvo un estudio de retrato en la ciudad de Heber Springs en Arkansas, en el porche trasero de la casa de su madre, y fotografió a miembros de la comunidad local por pequeños pagos.Pero sus "retratos a penique" eran mucho más que simples fotografías de recuerdo. Empleando un realismo rígido y largas y molestas sesiones de retrato, Disfarmer produjo un flujo consistente de retratos que, envolvían a sus modelos de una intimidad extraña, como captando la esencia de una comunidad particular en un momento determinado con una solemnidad penetrante y una sencillez conmovedora.

En la década de 1930 un tornado barrió el valle destruyendo la casa de Meyer, obligando a su madre a mudarse con un pariente. Poco después, Disfarmer construyó un estudio en Main Street y se convirtió en fotógrafo de tiempo completo. Usando placas de vidrio comercialmente disponibles, fotografió a sus modelos bajo la luz directa del norte, creando una intimidad única y convincente. Estaba tan obsesionado con la obtención de la iluminación correcta que su ajuste de iluminación para una sesión le podía llevar a veces más de una hora.

Su estilo de vida recluida ha dejado muchos detalles de su vida oscuros o inciertos. Su creencia en su propia superioridad única como fotógrafo y como ser humano lo convirtieron en algo extraño para los demás. Tener una foto tomada en su estudio se convirtió en uno de los principales atractivos de un viaje a su ciudad.

Después de su muerte en 1959, el ingeniero retirado del ejército Joe Albright compró su estudio con todo su contenido y encontró miles de dólares escondidos en cajas de películas. Todavía mejor fue el descubrimiento de más de 3.000 negativos de placas de vidrio. Al gustarle la fotografía, Albright almacenó cuidadosamente los negativos en su sótano con la esperanza de hacer algo con ellos algún día.

En 1974, el fotógrafo profesional Peter Miller y su esposa se mudaron a Heber Springs para publicar un periódico semanal, The Arkansas Sun. que empezó a publicar fotos antiguas de familia  enviadas por lectores, y Albright envió algunas de las obras de Disfarmer.

Reconociendo el arte único de las fotografías de Disfarmer, Miller compró la colección de negativos de Albright, publicó los retratos durante un año en su periódico y envió copias a Julia Scully, editora de la revista Modern Photography, que desde su primera visualización de las fotografías, reconoció sus cualidades únicas y desde entonces ha trabajado para llevar los retratos de Disfarmer a la vista del público. Una de sus acciones fue publicar el libro Disfarmer, the Heber Springs Portraits 1939-1946, que permitió considerar la obra de Disfarmer como una de las más significativas en la historia del retrato.

Los retratos de Disfarmer están incluidos en colecciones permanentes del New York Museum of Modern Art, The Metropolitan Museum of Art, The Arkansas Arts Center Museum y el International Center of Photography en Nueva York. También se han exhibido en museos y galerías de Europa y los Estados Unidos.

 

 

Referencias

 

 

Libros

  • Disfarmer: The Heber Springs Portraits, 1939–1946.
  • Original Disfarmer Photographs. 2005
  • Heber Springs Portraits: Continuity and Change in the World Disfarmer Photographed.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles