Domingo J. Casas es un fotógrafo español (nacido en 1961, Fairfield, Nueva Gales del Sur, Australia, vive en Madrid) que ha trabajado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional principalmente en la fotografía del mundo de la música. Por su objetivo han pasado desde la movida madrileña a las grandes y pequeñas estrellas del rock y del pop tanto nacional como internacional, sin olvidarnos de sus incursiones en publicidad, prensa, moda o cine.
Iron Maiden. Valencia, 2010 © Domingo J. Casas
Biografía
Domingo J. Casas nació en Australia, donde vivió 10 años. Comenzó haciendo fotos de carnet en la Facultad de Psicología de la Complutense de Somosaguas en 1979, donde estudiaba. Más tarde se incorporó al staff de la revista Night y luego a Luna de Madrid, Sur Express, Madrid me Mata, Rock de Lux, Primera Linea, Interviu, Man y Boogie. Fue colaborador de EL PAIS hasta principios de los 90's, y corresponsal del Village Voice (Nueva York), Saturday Night (Canadá) y Rolling Stone.
Ha publicado sus fotografías de conciertos y retratos de gente del mundo de la música, desde en El Vogue hasta en El Caso pasando por la revista El Gran Musical, editada por los 40 Principales, donde empezó su verdadera leyenda como retratista de grupos internacionales, así como de sus conciertos europeos. Fue en ese periodo cuando comenzó a hacer sus primeras portadas de discos, llegando a las 500 actuales.
Estuvo en Woodstock en 1994 y trabajó en cine, publicidad y moda, pero es la música, su verdadera pasión, la que lo llevó a fotografiar en las salas más emblemáticas de conciertos donde se gestó el término “Movida Madrileña”, paseando sus Nikon por los escenarios y camerinos de Rock-Ola, Jacara, Astoria, Disco Imperio, Universal, Morasol, Golden Village, el Escalón, Escuela de Caminos, Sala Carolina. De ahí pasó a la prensa diaria como fotógrafo del periódico Ya, donde hizo innumerables portadas tanto del diario como del suplemento dominical, donde fueron famosos sus bodegones para la sección de Bazar.
Su inglés fluido, fruto de su infancia en Australia, fue en aquella época un plus para poder comunicarse fácilmente y hasta trabar amistad con los rockeros extranjeros que llegaban a España. Ha fotografiado a Paul McCartney, Fredie Mercury, Bob Dylan, David Bowie, Pink Floyd, Keith Richards, Eric Clapton, Rolling Stones, Ramones, AC/DC, R.E.M., Simple Minds, The Cure, Michael Jackson, Queen, Bob Marley, Marylin Manson, Muse, Lou Reed, The Killers, Frank Zappa, George Michael, Tina Turner, Bruce Springsteen, Miguel Ríos, Nacha Pop, Alaska, …. Con sus mejores retratos e instantáneas ha realizado y expuesto en diversos lugares, FOTOROCK: "Fotos que se pueden oír",
Actualmente compagina su obra personal con la labor de jefe de fotógrafos de la revista musical LH Magazin desde hace cuatro años y con colaboraciones en la revista Suralia, Quarentena Ediciones y el blog El Club del Escenario. Es también comisario de exposiciones y delegado de la Asociación Nacional de Reporteros Gráficos y de TV en la Comunidad de Madrid. Su colección de fotografías del mundo de la música llega, por el momento, a las 180.000 imágenes. Realiza conferencias, charlas y talleres sobre fotografía.
Referencias
- su página web www.exporockmusic.com/djcasas [?f],
- Domingo J. Casas en instagram [+1.200f],
- Domingo J. Casas: Fotorock en lhmagazin [2f 1v],
- Domingo J. Casas en cylcultural [28f],
- Domingo J. Casas en zonabackstage [1pdf],
- Entrevista a Domingo J. Casas en metrock [10f],
- Domingo J. Casas: El Rock hecho fotografía en vertufoto [4f],
- Entrevista a Domingo J. Casas en cylcultural [8f],
- ¿Qué hacen Lady Gaga y Rihanna, Bono, los Rolling y Bon Jovi juntos en Madrid? en panoraa [6f],
- Domingo J. Casas en elclubdelescenario [?f],
- Domingo J. Casas: The Rolling Stones (V) en oigofotos [4f],
- Exposición FotoRock’16 de Domingo J. Casas: Zona Backstage en labrujulaocioycultura [1f],
- Los maduros señores del Infierno AC/DC en disparatesmagazine [6f],
- ¡Hasta siempre amigos!, por Domingo J. Casas en no80s-anotaciones [2f],
- Domingo J. Casas en facebook [?f].