Cristina Fontsarè es una fotógrafa catalana (nacida en Barcelona en 1970) cuya obra muestra su interés en la creación de situaciones de tensión entre lo familiar y cotidiano y lo misterioso, el artificio y la realidad, lo inocente y lo aterrador. Le interesa ese sentido narrativo de la fotografía, ese momento que sugiere un antes y un después en la historia que el espectador tendrá que interpretar o completar según su experiencia personal y emocional.
A los ocho años© Cristina Fontsarè
Las gasolineras son los dólmenes de nuestra época.
Biografía
Cristina Fontsarè estudió Bellas Artes y Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Barcelona. Sus inicios en el arte fueron a través de la escultura, con la que realizó proyectos en espacios públicos en diferentes puntos de España. Posteriormente realizó un master de Arquitectura del Paisaje y fue allí donde descubrió la fotografía. Curiosamente pasó del medio más sólido a la luz de la fotografía.
Por Cristina el paisaje es una invención de la cultura urbana, como una operación percibida y determinada por la mirada. Tras años de trabajar en este tema, ha ido descubriendo que no le interesa trabajarlo como identidad, como intento de reflejar la idiosincrasia de un lugar, sino para indagar la esencia poética de los espacios. De este modo, se ha decantado por crear imágenes muy desnudas, en el que la atención se concentra al descontextualizar el elemento fotografiado, y concebirlo fuera del tópico ya creado por la cultura.
Ha fotografiado el Pirineo y también su entorno más inmediato, el Empordà. La atracción por el mundo de la noche, un tiempo en que el entorno se uniformiza, se simplifica y se concentra le ha conducido a construir su narrativa en torno a la nocturnidad, realizando varias series sobre este tema: Visiones Nocturnas en 2006, No te prometo un mundo maravilloso en 2007, que se realizó íntegramente en los Pirineos, el paisaje de su infancia y adolescencia de donde proviene el imaginario de Cristina, Paisajes chinos en los Pirineos, donde los paisajes del pirineo parecen paisajes chinos, y más tarde Protect me.
Ha expuesto de forma individual en Centro de la Fotografía del TEA en Tenerife (2013), Colegio de España en Paris (2013), Festival Miradas de Mujeres en Barcelona (2013), DA2 Museum Domus Artium en Salamanca (2012), Espai Zero1 en Museo de la Garrotxa de Olot (2011), Galería Benito Esteban de Salamanca (2010 y 2007), entre otros lugares y de forma colectiva en EEUU, Italia, Francia y España.
Ha recibido diferentes premios y becas y su obra esta en colecciones como las del Centro de la Fotografía del TEA, en Tenerife, Fundación Caja Vital Kutxa en Vitoria, Colegio de España en Paris, entre otras.
Referencias
- su página web www.cristinafontsare.com (EN [+50f]),
- Cristina Fontsare. Proctect me en domusartium2002 [2f],
- Cristina Fontsare: la nit que ens il·lumina en eudaldcamps (CA [3f]),
- Cristina Fontsare en m-arteyculturavisual [2f],
- Cristina Fontsarè. Escenaris nocturns en nuvol (CA [3f]),
- Paisajes nocturnos de Cristina Fontsaré en vastartwords [3f],
- Cristina Fontsare. Protect Me en fotonoviembre [1f],
- There is No Synonym for Hope en mackmellon (EN [?f]),
- Art i paisatge al Baix Ter en raco (CA [1f]),
- Gabriela, by Cristina Fontsare en newsletterlog (EN [1f]).
Libros
- Poemes 22 Imatges (con Pilar Solé Llop),
- Proctect me, 2012.