Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Robert Peters Napper

$
0
0

Robert Peters Napper fue un fotógrafo galés (nacido en Newport en 1819 y fallecido en 1867) conocido en España principalmente por sus viajes en la década de 1860 por toda la península Ibérica, con atención especial a Andalucía, donde realizó una de las más sorprendentes series fotográficas de tipos populares de la época.

 

Seville, Gypsy boy dressed as a 'majo'. Robert Peters Napper

Seville, Gypsy boy dressed as a 'majo'.Robert Peters Napper

 

 

Biografía

Robert Peters Napper probablemente vivió en Neath (Glamorgan, Gales) a finales de 1850 y principios de la década de 1860. En 1861 formó parte del estudio fotográfico McLean, Melhuish, Napper & Co. También trabajó para la compañía Francis Frith & Co., que comercializó durante un tiempo sus fotografías, hasta su ruptura en 1864.

Viajó a España entre finales de 1862 y 1863, recorriendo el país y prestando una atención especial a Andalucía, donde realizó una de las más sorprendentes series fotográficas de tipos populares de la época. Estas fotografías quedaron reunidas en el álbum Views in Andalusia, del que existen varias versiones y que el autor vendió en su país en 1864 bajo el reclamo del romanticismo. Puede considerarse un ejemplo del paso de la fotografía de estudio a la fotografía documental, y de las posibilidades económicas, comerciales e industriales de la fotografía en una edad muy temprana.

Su obra destaca por su gran calidad técnica y vigor compositivo. Retrató a sus personajes, de naturaleza marcadamente regional o étnica (gitanos, muleros, pastores, sirvientes...), sin más elaboración ni preparación que la iluminación natural. Entre su obra figuran también reproducciones de algunos cuadros del Museo de Bellas Artes de Sevilla, vistas de Gibraltar, de la Alhambra y de antigüedades árabes y romanas.

En su periplo, además de las obligadas ciudades andaluzas de Córdoba, Sevilla y Granada, visitó también Málaga, Loja y Gibraltar. Nos dejó también imágenes de su paso por el centro del país: Toledo, Aranjuez, Ávila, El Escorial y Madrid, junto a las castellanas Valladolid, Burgos, Miranda de Ebro y Logroño, y Zaragoza de camino a las catalanas de Lleida, Tarragona, Manresa y Barcelona.

Parte de su obra pudo verse en Barcelona durante la muestra organizada por el Museu Nacional d’Art de Catalunya(MNAC)De París a Cádiz: calotipioa y colodión, en 2004. Entre 2007 y 2008, el MNAC presentó una exposición casi monográfica sobre el autor y su relación con la firma Frith & Co.

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles