Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Jennifer Shaw

Jennifer Shaw es una fotógrafa estadounidense (nacida en 1972 en Lafayette, Indiana, vive en Nueva Orleans, Louisiana) cuya obra, etérea y un poco onírica, está realizada mayoritariamente en película con cámaras tipo Holga.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Jennifer Shaw

© Jennifer Shaw

 

Las cámaras de plástico son como una extensión de mi psique. Confieren una espontaneidad caprichosa al acto de fotografiar. Cuando veo que algo me mueve, me basta con hacer clic, en lugar de perderme el momento por las configuraciones técnicas de una cámara más formal. También siento que la lente de plástico crea una imagen que se acerca más a la forma en que vemos con nuestros ojos. Trato de crear imágenes que trascienden la descripción literal, provocando una respuesta emocional a mi entorno. Espero transmitir un sentido del tiempo y lugar que sea hermoso y sereno.

 

 

Biografía

Jennifer Shaw comenzó a tomar fotografías a la edad de ocho años y se inscribió en su primer curso de laboratorio fotográfico con quince. A partir de ese momento se sumergió en el medio, y pasó a estudiarlo en la Rhode Island School of Design, donde consiguió un BFA en Fotografía en 1994. Utiliza cámaras de plástico, como las Holga, para producir sus etéreas imágenes .

Poco después se trasladó a Nueva Orleans. Allí, en 2005, las inundaciones del huracán Katrina le cogieron embarazada de 9 meses, teniendo que abandonar su casa con su marido en una furgoneta cargando dos gatos, dos perros, dos cajas llenas de negativos, todos sus documentos importantes y unos cuantos cambios de ropa hacia un motel en el sur de Alabama. Tras la destrucción de Nueva Orleans, el nacimiento de su primer hijo, dos largos meses y 6.000 millas después volvieron a casa.

Su trabajo Hurricane Story es una representación de esta experiencia familiar: el nacimiento de su hijo, los viajes y el retorno. Sus fotos representan varios elementos de su calvario, y el proyecto comenzó como una catarsis para procesar parte de la rabia y la ansiedad persistente sobre ese viaje agridulce. Se convirtió en una serie narrativa de autorretratos de juguetes que ilustran sus experiencias y su estado emocional durante este tiempo de exilio.

Posteriormente ha trabajado en una serie personal sobre la paternidad, Space Between, una evolución de su anterior proyecto.

Sus fotografías han aparecido en revistas como B&W, American Photo, Shots, Light Leaks, The Sun, Oxford American, … y en publicaciones en línea, como NPR, Fraction Magazine, One One Thousand, Lenscratch y Brain Pickings,

Su obra se expone ampliamente de forma individual (por ejemplo, en 2013 en la Baum Gallery of Art de la University of Central Arkansas) o colectiva y forma parte de colecciones, como las del New Orleans Museum of Art,Ogden Museum of Southern Art y el Museum of Fine Arts de Houston.

Shaw está representada por Guthrie Contemporary de Nueva Orleans, Jennifer Schwartz Gallery en Atlanta, Soulcatcher Estudio en Santa Fe. Es el corazón y el alma de PhotoNOLA, una organización que crea oportunidades de exposición para fotógrafos emergentes, y también enseña el arte del laboratorio de fotografía en la Escuela de S. McGehee Louise.

 

 

Referencia

 

 

 

Libros

  • Hurricane Story, 2011
  • Nature/Nurture, 2012.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles