Luis Irisarri fue un fotógrafo vasco (nacido en Irún en 1940, fallecido en septiembre de 2016) con una larga trayectoria en fotografía y audiovisuales, y maestro de la fotografía de calle.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Luis Irisarri
Salir a la calle y observar para fotografiarla, te ayuda a comprender muchas cosas, ya que la calle está llena de vida.
Una fotografía de calle debe provocar, descifrar, revelar, aturdir y emocionar a partes iguales.
Biografía
Luis Irisarri estudió y practicó intensamente la fotografía y el cine amateur, estableciendo en la segunda mitad de los años 60 estrechas relaciones con sociedades fotográficas nacionales y extranjeras, intercambiando trabajos, ideas y conocimientos técnicos.
En 1971 ganó varios premios de fotografía, así como un primer premio nacional de cine amateur con su película Evasión. En 1973 expuso de forma individual en la sala de Información y Turismo de San Sebastián su trabajo fotográfico “Solarizaciones y Separación de tonos en Color”. Con esta técnica realizó el cartel anunciador del Festival de Jazz de San Sebastián.
Se especializó en la fotografía de cuadros y esculturas, relacionándose con artistas de muy variadas tendencias, lo que le permitió adquirir un sentido más elevado de la estética y colaborar en la segunda mitad de los 70 en la confección y publicación de libros de arte sobre Jorge Oteiza, Nestor Basterretxea, Remigio Mendiburu y otros.
En 1982 expuso individualmente en la Sala de Exposiciones de la Caja Laboral en Irún, trabajando de 1983 a 1987 en la creación y desarrollo de ideas e imágenes fotográficas, intentando elevar el nivel artístico dentro de la fotografía publicitaria e industrial.
En 1990 expuso en el Museo San Telmo de San Sebastián Reflejos. Pero dejó aparcada la fotografía para dedicarse enteramente a la realización y edición de videos.
Con la llegada de la fotografía digital renació su afición a la fotografía, dedicándose principalmente a la fotografía callejera de las ciudades donde vivía y viajaba, realizando algunas exposiciones, como la colectiva Fotografía de autor en la Fundación María Teresa Rivero en Jerez de la Frontera y en el Centro Cultural Amaia de Irún, y en 2011 una exposición individual en la Sala de exposiciones de Caja Laboral en Irún, auto editando una serie de libros de fotografía de calle y participando en algún concurso internacional (premio en el Trofeo Gipuzkoa Internacional) y en concursos locales donde su fotografía del “momento decisivo” ha sido muy premiada.
Socio activo de la Asociación Fotográfica Irunesa (AFI) en la que mostraba sus extraordinarios audiovisuales, destilaba su simpatía en las tertulias, cargadas del fino humor que trasmitía también muchas veces en sus fotos y compartía sus excelentes valores artísticos y sus grandes conocimientos de todo lo relacionado con la fotografía digital.
Referencias
- Luis Irisarri en flickr [+1.500f],
- Luis Irisarri expone cerca de sesenta fotografías en la sala de Caja Laboral en diariovasco,