Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Miho Kajioka

$
0
0

Miho Kajioka es una fotógrafa japonesa (nacida en 1973 en Okayama, vive en Kioto) que realiza pequeñas fotografías muy zen de una intensa belleza, por medio de procesos fotográficos alternativos.

Mihokajioka

© Miho Kajioka

 

 

Biografía

Miho Kajioka se trasladó con 18 años a California, donde estudió pintura en el San Francisco Art Institute, pasando poco a poco hacia la fotografía. En 1995 se trasladó a Montreal, Canadá, donde
continuó su formación en artes en la Concordia University. Después de su graduación regresó a Japón, donde trabajó como periodista, productora, directora de cine, para televisiones y medios de comunicación principalmente extranjeros.

Después de un año de cubrir el desastre de 2011 por el terremoto y consiguiente tsunami en Fukushima para una televisión brasileña, decidió volver a la fotografía y la práctica artística. Allí se encontró a sí misma rodeada de cuerpos sin vida, construcciones en ruinas y llantos de dolor. Sin embargo, Kajioka tuvo una revelación: un día se topó con unas rosas floreciendo justo al lado de un edificio destruido. La fragilidad de la vida, la gracia de esas flores y la mezcla entre destrucción y creación, la reconciliaron con el arte.

También, se encontró con un blog sobre pavos reales que habían quedado en la zona de evacuación del límite de 20 km. Empezó a imaginar esos pavos reales paseando por la ciudad vacía con sus hermosas alas extendidas. La imagen que tenía en su mente parecía tan lejos de lo que estaba ocurriendo en Fukushima. Era como si dos capas diferentes de imágenes, la escena del desastre y los hermosos pavos reales, se solaparan entre sí sin ser unificadas.

Ganadora de varios premios, como el 2013 Fotoleggendo Award en Roma, ha realizado exposiciones en solitario y en grupo en varios países, como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suiza, ... y ha participado en diversas  residencias artísticas.

 

 

Referencias

 

 

Libros

  • As it is, 2016.
  • And, where did the peacocks go?, 2016.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles