Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Yutaka Takanashi

$
0
0

Yutaka Takanashi es un fotógrafo japonés (nacido el 6 de febrero de 1935 en Shirogane-cho, Ushigome-ku, actualmente Shinjuku, Tokio) que siempre ha fotografiado la ciudad, principalmente Tokio, una veces de cerca, otras de lejos, alguna vez desde muy lejos, desde un coche en movimiento, a veces en la búsqueda de una imagen cargada de poesía, a veces para capturar un trozo de la realidad.

 

© Yutaka Takanashi

© Yutaka Takanashi

 

He tomado muchas fotos de la ciudad cambiante en diferentes momentos. He cambiado cámaras. He cambiado la distancia del objeto. He cambiado de velocidad de la marcha al tomar fotografías. Mi objetivo no es hacer una gran pirámide de obras maestras, sino más bien caminar sobre el terreno haciendo imágenes anónimas . Voy a seguir caminando más y más a lo largo de esta línea infinita.

 

 

Biografía

Yutaka Takanashi nació en un barrio de Tokio y en 1943 fue evacuado a Saitama. En 1953 se graduó en la Tokyo Metropolitan Aoyama High School y entró en el departamento de fotografía de la Universidad de Nihon. Su primera cámara fue una Canon IVSB de 35 mm y telémetro.

En 1956 sus fotografías tuvieron premios en la revista Sankei Camera. Se graduó en 1957 e intentó sin éxito entrar en alguna agencia de noticias, trabajando en el cuarto oscuro para el fotógrafo Osamu Yagi en Ginza Su trabajo de graduación universitaria fue publicado en la edición de septiembre de la Sankei Camera. Después de reunirse con Kiyoji Otsuji, ingresó en la Escuela de Diseño Kuwasawa en 1959, graduándose en 1961.

En 1960 realizó su primera exposición individual, con obras de su serie Somethin' Else, en Ginza Garō. Su segunda exposición presentó trabajos de la misma serie, imágenes frontales de edificios tomadas con una cámara de gran formato 4×5”.  Después realizó numerosas exposiciones en solitario y en grupo, siendo las más recientes en 2009 con Field Notes of Lighten The National Museum of Modern Art Tokyo y YutakaTakanashi en la Foundation Henry Cartier-Bresson en París. En 2012 su libro IN'ganó el 31st Ken Domon Award.

Fue miembro del colectivo que produjo la revista Provoke en 1968 y 1969. Sus fotografías se diferenciaban de las de sus compañeros Takuma Nakahira o Daido Moriyama, conocidos por su estética “Are, Bure, Boké” (granulada, borrosa y fuera de foco) en que se basan en una imagen realista. La fotografía de Takanashi también provocaba pero de manera diferente ya que mostraba Tokio desde un punto de vista primero distante, luego muy de cerca, en un momento de transformación industrial, buscando lo invisible en el espacio urbano y destacando a los individuos que conformaban esa nueva imagen de un Tokio moderno. para mas tarde, como cambian las ciudades, él también cambiar su Leica por una cámara de placas y registrar, y dar  tiempo a contemplar, los últimos restos de la vida y la arquitectura tradicional, condenados por el veloz cambio en Tokio y la sociedad japonesa. Esta dicotomía, estos dos enfoques diferenciados caracterizan su obra.

Sus imágenes reflejan un período de transición en Japón, en el que el país asumió su papel como potencia económica mundial, pero experimentando la infiltración de la cultura occidental. Sus granuladas fotografías, muchas provenientes de desorientar puntos de vista, representan la colisión de la posguerra tradicional y moderna de Japón a través de paisajes, de paisajes urbanos y escenas de la calle.

Entre 1961 y 1970 trabajó en el Nippon Design Center haciendo fotografía comercial. También fue profesor en la Tokyo Zokei University desde 1980 hasta 2000. A partir de 1992, trabajó en el grupo Raika Dōmei (Leica Alliance).con Genpei Akasegawa y Yūtokutaishi Akiyama, realizando 3 libros en equipo. Takanashi ha ganado el Premio Anual de la Sociedad Fotográfica de Japón en dos ocasiones, en 1984 y 1993.

Sus obras forman parte de colecciones como las de Setagaya Art Museum  en Setagaya, Tokio, National Museum of Modern Art en Tokio, Tokyo Metropolitan Museum of Photography, Tokyo Zokei University y Yamaguchi Prefectural Museum of Art

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros

  • Toshi e, Towards the city y Tōkyōjin nōto, 1974
  • Machi /Town, 1977.
  • Jinzō, 1979.
  • Shin Oku no hosomichi / The New "Oku no Hosomichi" Revisited. 1982.
  • Tōkyōjin 1978-1983, 1983.
  • Takakura Ken shashinshū Eizō 25, 1983.
  • Miyako no kao  / Visages of a Metropolis. 1989 y 1992
  • Menbō yakujo: Jinbutsu shashin kuronikuru 1964~1989, 1990
  • Hatsukuni  / Pre-Landscape, 1993.
  • Chimeiron / Genius Loci, Tokyo, 2000.
  • Raika no me, 2002.
  • Nosutarujia / Nostalghia y Windscape, 2004.
  • Kakoi machi, 2007.
  • Photography 1965–1974, 2010.
  • Yutaka Takanashi: Toshi-e, 2010. Redición de Toshi e, Towards the cityy Tōkyōjin nōtoa tamaño menor.

Además contribuyó en numerosos libros y se han escrito varios sobre él.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles