Levon Biss es un fotógrafo inglés (nacido en 1975, vive en Londres) cuyo trabajo se ha basado principalmente en realizar retratos de acción dinámica que muestren la belleza de la forma humana en movimiento. Su último trabajo, sin embargo, está basado en la fotografía macro de insectos muertos.
© Levon Biss
Biografía
Levon Biss creció en el sur de Londres. Se formó inicialmente como ilustrador y no fue hasta el final de su adolescencia que cogió una cámara, para combinar la fotografía con su amor por el deporte.
Paralelamente a su actividad deportiva, Levon ha realizado campañas durante los últimos 18 años para marcas internacionales como Adidas, Hsbc, O2, Deutsche Post, Mastercard, Sky, Puma y Texaco, y agencias como 180 amsterdam, TBWA, Grey London, VCCP y Mother. Su trabajo ha aparecido en las portadas de publicaciones como la revista TIME, Observer, GQ y New York Times.
Levon también ha documentado la cultura que rodea el deporte publicando un libro global sobre fútbol titulado One Love, con fotografías realizadas en 28 países. Esta serie ha sido expuesta en numerosas ocasiones.
Su pasión por la naturaleza y la fotografía se han unido para crear Microsculpture, un estudio fotográfico único de insectos con una ampliación alucinante, que ha llevado a este género a un nuevo nivel. Sus fotografías capturan con detalle impresionante la belleza del mundo de los insectos y se imprimen en formatos a gran escala para proporcionar al público una experiencia visual inolvidable.
Esta es la descripción de la técnica utilizada en cada imagen del proyecto Microsculpture:
- el insecto clavado se coloca sobre una platina de un microscopio adaptado que permite tener un control completo sobre el posicionamiento de la muestra delante de la lente,
- dispara con una cámara de 36 megapíxeles que tiene un objetivo de microscopio 10x conectado con un objetivo de focal fija de 200 mm.
- fotografía el insecto en unas 30 secciones diferentes, dependiendo del tamaño de la muestra,
- cada sección, hasta que cubrir toda la superficie del insecto, es iluminada de manera diferente con luces estroboscópicas para destacar la belleza escultural de esa sección particular del cuerpo,
- debido a la poca profundidad de campo del microscopio, la cámara está montada en un carril electrónico que programa para avanzar 10 micras entre cada disparo, que después habrá que unir mediante diversos procesos de foto-apilamiento
- se repite este proceso en todo el cuerpo del insecto y una vez que tiene unas 30 secciones totalmente enfocadas las funde en Photoshop para crear la imagen final
- Así, una fotografía lleva alrededor de 3 semanas de tomas, procesado y retoque y unas se 8.000 fotografías individuales.
Referencias
- su página web levonbiss.com (EN [?f]),
- Levon Biss en behance (EN [+20f]),
- levonbissprints.com (EN [?f]),
- Microsculpture (EN [?f]),
- Levon Biss en bransch (EN [120f]),
- Levon Biss en bonakdarcleary (EN [84f]),
- Levon Biss, Proyecto Microescultura en elhurgador (EN, ES [25f 1v]),
- Interview with Levon Biss :: Photographer en megadeluxe (EN [6f]),
- Macro Photos Made up of 10K Images Captured with a Microscope Lens en petapixel (EN [4f 1v]),
- Levon Biss en contourbygettyimages (EN [6f]),
- Microsculpture – The Insect photography of Levon Biss en trendland (EN [9f 1v]),
- Macro Photographs Composed of Nearly Ten Thousand Images Show the Incredible Detail of Insect Specimens en thisiscolossal (EN [9f 2v]),
- Photographer Reveals the Intricate Beauty of the Insect World en featureshoot (EN [7f]),
- Levon Biss en facebook. (EN [?f]).
Libros
- One love, 2006.