Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Henry Collen

$
0
0

Henry Collen fue un pintor y precursor de la fotografía inglés (nacido el 9 octubre de 1797 y fallecido el 8 mayo de 1879). Retratista en miniatura de la reina Victoria y la duquesa de Kent, se pasó a la fotografía y estuvo en la vanguardia de la fotografía en el siglo XIX en Londres. Tenía una gran experiencia técnica y capacidad de transferir sus ideas y datos que había reunido a los campos nuevos y diferentes, como la pintura y el estudio de la luz, la óptica y la ciencia de la fotografía.

 

La Reina Victoria con hija, realizada por Henry Collen in 1844

La Reina Victoria con hija, realizada por Henry Collen in 1844

 

 

 

Biografía

Henry Collen aprendió a pintar en la Academia Real y bajo la tutela de Sir George Hayter cuya familia era amiga de la familia de Collen.

En los 1830, Henry Collen conocía personalmente a la joven princesa Victoria, siendo su profesor de dibujo y su pintor de retratos en miniatura, antes de que se convirtiera en reina.

Entre 1820 y 1872 expuso por lo menos un centenar de pinturas en la Royal Academy y la SBA, y para 1821 había ganado una medalla de plata en la Royal Academy. Actualmente algunos de sus retratos forman parte de colecciones particulares y de museos: Victoria and Albert Museum, The National Portrait Gallery, The Wallace Collection, Windsor Castle y el British Museum.

Henry Collen trabajó en compañía de muchos artistas respetados de mediados del siglo XIX en Londres, así como de científicos importantes de su época: el famoso astrónomo John Frederick William Herschel,  el artista Thomas Sully y su esposa, Edwin Landseer, un conocido pintor de animales y paisajes pastorales ingleses, …

En 1840, Henry Collen se estableció como pintor de retratos de cierto renombre. Y es en ese momento que su trabajo fotográfico se hizo conocido. Collen experimentó con daguerrotipos y calotipos, lentes, papel, etc., y obtuvo la primera licencia para trabajar con el proceso de Fox Talbot (que se llevaba el 30% de sus ingresos por la patente) realizando unos 1000 calotipos, miniaturas fotográficas, en la que Collen mantenía un compromiso entre el antiguo arte de la pintura en miniatura y el nuevo arte de la fotografía.

La característica distintiva de sus retratos fotográficos fue el hecho de que, como pintor que era, podía retocar sus retratos con pintura y cobrar un poco más por ellos. Desafortunadamente, con el paso del tiempo, la plata de las fotografías se ha desvanecido, pero la pintura no y los retratos tienen un aspecto irregular y, a veces con manchas. Quizás sea ésta la razón por la obra de Collen en la fotografía no haya sido reconocida justamente.

El Tratado de Nanking fue firmado el 29 de agosto de 1842 y marcó el fin de las guerras del opio entre China e Inglaterra, cediendo la isla de Hong Kong a Inglaterra. Fue de gran importancia comercial y psicológica para el Imperio Británico y constaba de 22 páginas escritas a mano en Inglés en tinta y dieciséis hojas en caracteres chinos. Collen fue encargado de reproducirlo y produjo al menos dos copias del documento de 1,2 m de largo siendo uno de los precursores de lo que hoy llamamos fotocopias.

 

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles