Jesús Micó es un fotógrafo andaluz (nacido en Cádiz en 1962, vive en Barcelona) que se dedica a la creación, gestión, investigación y docencia de la fotografía.
© Jesús Micó
Biografía
Jesús Micó es licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz (UCA) y doctor en Bellas Artes (especialidad de fotografía) por la Universidad de Barcelona (UB) con una tesis sobre teoría semiótica de la imagen fotográfica (utilizando como recurso artístico su propia obra como fotógrafo) titulada Natura Hominis: Escenarios (1997-2009), una propuesta de investigación y de creación. Vive en Barcelona desde hace poco más de una década.
Especialista en Teoría e Historia de la Fotografía, durante una década ha sido profesor en la Escuela Universitaria de Fotografía de la Universitat Politècnica de Catalunya y desde hace años imparte clases en el Máster Internacional de la escuela EFTI (Madrid) y en el Grado Universitario en Fotografía de la Universitat Abat Oliba ceu (Barcelona, Escola Idep).
Actualmente combina la enseñanza de la fotografía con su obra personal, la investigación y el comisariado de exposiciones de autores noveles. Desde 2007 es comisario de la Kursala, sala de exposiciones de la Universidad de Cádiz, y responsable de su colección Cuadernos de la Kursala, con la que ha llegado a ser una figura clave del llamado boom del fotolibro español de estos últimos años. Los Cuadernos de La Kursala han permitido la publicación de obras fundamentales como Afronautas de Cristina de Middel, Ostalgia de Simona Rota(premio al mejor fotolibro del año en PHE 2014, Noray de Juan Valbuena, La caza del lobo congelado de Ricardo Cases, … .
Entre 1990 y 1995 se propuso realizar un exhaustivo archivo contemporáneo de la vida cotidiana de su ciudad natal, proyecto que se materializó en Cádiz, fin de milenio, compuesto por 15.000 imágenes en blanco y negro, y que estuvo presente en la Primavera Fotogràfica de Catalunya en Barcelona en 1996. De principios de los 90 es también Natura hominis: taxonomías, un ensayo sobre el cuerpo humano que cuenta con cerca de 400 imágenes pensadas para realizar una vasta desmitificación del cuerpo y que se expuso en cerca de una veintena de ciudades españolas y latinoamericanas: entre otras, se exhibió en galerías como Fòrum en Tarragona, H2O en Barcelona, Canal Isabel II y Fundación Canal Isabel II en Madrid, Museo de Antropología (antiguo MEAC) en Madrid, Patio de Escuelas en la Universidad de Salamanca, Sala de Caja Madrid en Barcelona, MUSAC en León, etc. La inauguración fue en el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca (con edición de fotolibro en la mítica colección Campo de Agramante dirigida por Alberto Martín). Las muestras del Canal Isabel II de Madrid y del MUSAC de León fueron comisariadas por Rafa Doctor (el célebre director del museo).
Actualmente trabaja en su obra Natura hominis: escenarios (interludios fotografiados y filmados de biografía), un proyecto muy extenso que comenzó en 1997 y que a día de hoy continúa en pleno desarrollo, constituyendo un diario personal autobiográfico con enormes imágenes fotográficas (algunas alcanzan los 8 metros del lado mayor) compuestas de cientos de disparos ensamblados a manera de mosaico, con pequeñas piezas videográficas y con textos que acompañan tanto a las imágenes como a los vídeos.
Con imágenes realizadas en ciudades como Barcelona, Cádiz, Madrid, Lisboa, Marraquech, Hannover, Hamburgo, Nueva York, México DF, Utrecht, Roma, París, etc., es un trabajo en el que la presencia protagonista del cuerpo vuelve a ser elemento fundamental de su trabajo. Este proyecto, entre otras ciudades y galerías, se ha expuesto en los Fotoencuentros de Murcia en 2008 y dentro de la colectiva Ocultos (2007-08), organizada por el Canal de Isabel II en Madrid.
Entre otras instituciones públicas y privadas, posee obra en la Colección delAyuntamiento de Alcobendas, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles en Madrid.
Referencias
- su página web jesusmico.com (EN [+330f]),
- Jesús Micó. Natura Hóminis: Escenarios. en geifco [9f],
- Jesús Micó premiado por sus Cuadernos de la Kursala en idep [5f],
- La Kursala de Jesús Micó, energías renovables para la fotografía en elasombrario [?f],
- Ciclo de conferencias en Caixa Forum Lleida a cargo de Jesús Micó en idepnews [1f],
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].