Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rafael Garzón Rodríguez

$
0
0

Rafael Garzón Rodríguez fue un fotógrafo andaluz (nacido en Granada en 1863 y fallecido en 1923) considerado uno de los fotógrafos españoles más importantes y activos de finales del siglo XIX del sur de España, por sus colecciones fotográficas de  monumentos, calles y escenas costumbristas de ciudades históricas como Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga o Cádiz.

 

Rafael Garzón Rodríguez

Rafael Garzón Rodríguez

 

 

 

 

Biografía

Rafael Garzón Rodríguez cursó diversos estudios sobre fotografía en Madrid y creó en su ciudad natal su primer establecimiento en 1883, en la calle Real de la Alhambra. Los primeros años los dedicó principalmente  al Palacio de la Alhambra y a su Granada. Entre los años 1898 y 1901 se asoció comercialmente con  RafaelSeñan, compartiendo su estudio de Granada. Posteriormente se estableció también en Córdoba y posteriormente en Sevilla, donde consiguió gran éxito comercial.

Principalmente se dedicaba  al sector turístico creando sus propios "souvenir" sobre las ciudades en las que se instalaba, como postales, estampas o incluso ofrecía la posibilidad de hacerse un retrato morisco en  sus estudios fotográficos, donde se representaban vistas de ciudades como Granada, Sevilla o Córdoba.

También fue fotógrafo oficial de  su Majestad Don Alfonso XIII durante su viaje a Granada en 1904 y fotografió a celebridades como Manuel de Falla, José Zorrilla y muchos otros personajes populares de la época que no dudaron en posar ante sus objetivos.

Se hizo famoso por sus retratos fotográficos realizados en su estudio dentro de La Alhambra. Sus fotografías ilustraron la Guía Comercial de Granada. En Sevilla, a donde llegó en 1901, montó un estudio con un suntuoso paisaje árabe con el fin de utilizarlo para sus fotografías. Hizo retratos de la aristocracia sevillana y también de los primeros turistas del siglo XIX que solían viajar a Andalucía.

Su  éxito se vio reflejado en múltiples publicaciones de la época tanto en libros españoles (Maravillasde España, Panorama Nacional, España Artística y Monumental) como extranjeros, que con sus fotografías los ilustraban. Además supo reunir espléndidas colecciones fotográficas en una gran variedad de temáticas y formatos.

También realizó trabajos fuera de Andalucía, como muestran las magníficas colecciones de Toledo de 1898, las de Gibraltar y Tánger. Falleció en 1923 pero sus estudios se mantuvieron abiertos hasta 1935. Su nieto, también llamado Rafael Garzón, conserva alrededor de 2.500 fotografías, la colección Fernández Rivero también tiene obra suya, así como la colección del Palacio Guevara en Lorca, Murcia.

Su obra ha formado parte de diversas muestras retrospectivas, como Viaje de ida y vuelta: fotografías de Castilla-La Mancha en la Hispanic Society of America, Imágenes en el tiempo, un siglo de fotografía en la Alhambra (1840-1940), celebrada en Granada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife en 2002 y La fotografia a Espanya al segle XIX, organizada por la Fundación La Caixa en 2003.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles