Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Yang Yongliang

Yang Yongliang es un artista chino (nacido el 27 de julio de 1980 en Jiading, Shangái, vive y trabaja en Shanghai), cuyas composiciones crudamente revelan el impacto de los avances tecnológicos que China ha experimentado las últimas décadas, manejando a la perfección las contradicciones entre lo efímero y lo inmutable, entre el vigor y la gentileza, entre lo escaso y lo audaz, la belleza y lo feo a fin de que toda la imagen sea poéticamente armoniosa.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Yang Yongliang

© Yang Yongliang

 

 

Biografía

Yang Yongliang estudió pintura china tradicional mo shui, y caligrafía antes de asistir a la Shanghai Art & Design Academy, donde se especializó en decoración y diseño a partir de 1996. En 1999 asistió a la Academia China de Arte, Departamento de Comunicación Visual, sucursal de Shanghai.

En 2005 comenzó su carrera como artista con el objetivo declarado de "la creación de nuevas formas de arte contemporáneo”, con medios como la tinta moderna, la pintura, la fotografía y el videoarte.

Yang Yongliang hábilmente ha recreado Cun, la principal representación de pinturas Shanshui chinas mediante el uso de una cámara, un dispositivo visual contemporáneo, para expresar su creatividad. Combinó pinturas tradicionales chinas con la vida moderna de la ciudad de Shanghai y los detalles revelan la cultura urbana actual. Las escenas de obras de construcción, grandes grúas, señales de tráfico y escalestrics que todos los ciudadanos de Shanghai conocen, se han convertido en elementos críticos en sus obras de arte, encajándolos en la composición de las pinturas tradicionales chinas. Al ver las obras fotográficas a distancia, son pinturas Shanshui de ensueño. Por el contrario cuando se miran de cerca, se convierten sorprendentemente en vistas de una ciudad moderna.

También ha realizado películas y cortos experimentales por los que ha sido apreciado y nominado. Muchos de sus artículos han sido publicados en revistas de arte. Su libro Grand Church fue publicado como material didáctico.

Su trabajo se ha expuesto en la Bienal de Moscú, Ullens Center for Contemporary Art y National Gallery of Victoria entre otros muchos sitios y forma parte de colecciones públicas y privadas como el British Museum y el Metropolitan Museum of Art.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • 2006. Grand Church.
  • 2011. Paysages.
  • 2012. New Landscapes (Chinese Contemporary Photography).
  • 2012. Paysages.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles