Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Alfons Rodríguez

$
0
0

Alfons Rodríguez es un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona en 1968) cuyas fotografías poseen una belleza serena con un claro enfoque social y humanitario.

 

 

AlfonsRodriguez

© Alfons Rodríguez

 

Ellos (los fotógrafos de agencia) suelen ir al ritmo de las balas, yo a la velocidad de los lamentos que quedan después.

 

 

 

Biografía

Estudió Fotografía general y fotoperiodismo en la Escuela IDEP Abad Oliva de Barcelona así como de la mano de reconocidos autores nacionales y extranjeros, como Michael Nichols y Steve McCurry. Comenzó ya su experiencia como reportero gráfico independiente desde que comenzó sus estudios a mediados de la década de los 90.

Tras más de 15 años ejerciendo de fotoperiodista freelance ha realizado cientos de reportajes de denuncia social, documentalismo, viajes y actualidad en más de 90 países, y su trabajo se ha publicado en multitud de medios nacionales e internacionales como National Geographic Magazine España-Italia-Portugal, Geo, El País, The Courier, Traveler, El Periódico, El Mundo, Lens The New York Times, La Vanguardia, Magazine, Yo Dona, Altaïr, Lonely Planet, La Vie, Storica National Geographic, La Reppublica, Slobodna, Avaz y muchos otros nacionales y extranjeros como el grupo alemán Axel Springer o el francés Larrousse.

Ha obtenido una mención del premio Luís Valtueña de Medicos del Mundo 2010, ha sido ganador del Revela 2008, del Premio Nacional de Reportaje 2010, Premio Pont a las Artes 2011, Premio Godó de Fotoperiodismo 2010 y un diploma en los premios CODESPA, por El tercer jinete.

Compagina su labor de reportero con la docencia (imparte talleres, conferencias y clases sobre fotografía de viajes y fotoperiodismo para diversas entidades, como IEFC, IDEP, Instituto Europeo de Diseño, Grisart y la Universidad Politécnica de Cataluña UPC, entre otras), además de ser cofundador de Caja-Azul.org (un foro de debate público sobre fotografía y pensamiento) y de GEA PHOTOWORDS (una iniciativa para tratar de forma global y multidisciplinar los grandes y pequeños problemas que asolan nuestro planeta).  Pertenece a la organización italiana Shoot 4 Changey a Reporters Sans Frontiers.

Ha realizado alrededor de 50 exposiciones en diversas ciudades de España y otros países, sobre viajes, temas de denuncia social, antropología y obra de autor.

Ha colaborado con organismos internacionales y ONG s como United Nations, Oxfam, MSF, Mòn-3, Acción Contra el Hambre, Fundació Solidaritat UB, Cooperación Italiana, Museo de la Evolución Humana de Burgos o el INRAP (Institut National pour les Recherches Arquéologiques Préventives de France).

De entre sus reportajes y expediciones se podrían destacar los realizados en Irak, Corea del Norte, la península de Jaffna, las minas de Potosí, la prisión de San Pedro o Choquequirao, sin olvidar sus trabajos sobre la lepra, su profunda mirada a las entrañas de Mumbai, la cobertura de la guerra en RD Congo, la lucha campesina en Guatemala, la cruda realidad social de la República de Sudáfrica y de Haití y el genocidio de Srebrenica en Bosnia-Herzegovina. Su proyecto finalizado más reciente es El Tercer Jinete, un análisis del problema y la situación del hambre y la desnutrición en el planeta, y actualmente está trabajando en un tema sobre el genocidio armenio.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • The Third Rider. A Hungry World
  • Figuig – Marroc. Une oasis sur la route
  • Walata y Tichitt. Corazón y alma del desierto mauritano
  • Entre miradas | Between Gazes
  • La République Démocratique du Congo. Droits humans et conflits.
  • RD Congo. La guerra eterna

Y ha colaborado en:

  • 100 Click4Change
  • Tierra: Economía, conflicto y naturaleza
  • Cataluña de norte a sur

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles