Yuji Hamada es un fotógrafo japonés (nacido en Osaka en 1979, vive en Tokio) cuya obra se basa en los conceptos construidos cuidadosamente al contemplar el estado de la fotografía en la época contemporánea, presentando una peculiar belleza poética y minimalista japonesa.
© Yuji Hamada
Nosotros, los japoneses, tenemos un sentido de copiar o capturar la verdad al fotografíar. Cuando empecé a hacer fotografía, no comprendía este sentido. Seguí tomando fotografías y llegué a la conclusión de que la fotografía es un medio determinado por la posición en la que estoy ahora y por la idea de que estoy pensando ahora. La verdad depende mucho de la propia identidad. La verdad fluye: puede ser blanca, podría ser negra, pero yo creo que es diversos tonos de grises. Estoy interesado en las fronteras entre los diversos tonos de gris. También podría decir que la verdad tiene todo tipo de colores mezclados y combinados, como en la paleta de un pintor. Las fronteras me muéstran la relación entre la realidad y la fantasía, entre lo usual y lo inusual.
Biografía
Yuji Hamada comenzó a fotografiar en serio cuando tenía 18 años. Se graduó en el Departamento de Fotografía de la Facultad de Arte de la Nihon Univercity en 2003. Ha estudiado también con maestros fotógrafos como Eikoh Hosoe y Issei Suda.
Dos años después de su graduación trabajó en la compañía japonésa de publicidad de moda INFAS Publications como fotógrafo y asistente de estudio. Desde 2006 trabaja como fotógrafo freelance y ahora tiene su sede en Londres y Tokio.
Ha mostrado sus obras en Japón, y recientemente fue finalista y ganador del premio TokyoFrontline Contemporary Photographyy y del Magenta Foundation's Flash Forward 2011 Emerging Photographer en el Reino Unido.
Un día, recibió una postal de Suiza de uno de sus amigos en la que había una cadena de montañas. La visión de esta imagen le fascinó y el artista intentó recrear esta atmósfera extraña y llamativa en un estudio. Producida poco después del terremoto de 2011 en Japón, la serie Primal Mountain expresa sus dudas de la capacidad de las imágenes difundidas por las agencias gubernamentales para reflejar con precisión la realidad traumática de esta catástrofe natural y nuclear.
En su libro C M Y trabaja a partir de una serie de imágenes de paisajes (muchos de cascadas), siguiendo su idea de capturar la luz. Posteriormente las descompone, en diferentes capas de color (Cyan, Magenta, Yellow) y las reconstruye, sobreponiéndolas para formar nuevas imágenes. Este innovador álbum de fotos recrea conceptualmente esta deconstrucción y reconstrucción aprovechando el uso de hojas de colores.
Su primer photobook, Photograph, se publicó en 2014 y fue nominado para la edición de 2014 del premio Aperture Foundation Photobook de París Photo.
Referencias
- su página web hamadayuji.com (EN [+100f 1v]),
- Yuji Hamada en shashasha (EN [4f]),
- Primal Mountain by Yuji Hamada en yenmag (EN [12f 1v]),
- Yuji Hamada - C/M/Y en fw-photography (EN [12f]),
- C M Y. Yuji Hamada en gabrielacendoya [33f],
- Yuji Hamada en collectordaily (EN [16f]),
- Yuji Hamada: Primal Mountain en images (EN [5f]),
- First Photobook Shorlist: Photograph en parisphoto (EN [1f]),
- Yuji Hamada en facebook (JP [?f]).
Libros
- C/M/Y 2015
- Peek-a-Boo 2015
- Photograph
2014
- sender/receiver 2014.