Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

K-Narf

$
0
0
K-Narf  es “un artista que pretende ser fotógrafo” franco-australiano (nacido en 1970, vive actualmente en Shinuya, Tokio) que practica un arte que el mismo llama “fotografía bricolaje”.
 
 
© K-Narf
© K-Narf

 



Biografía

Frank Le Petit, alias K-Narf, creció en Francia. Comenzó con la fotografía con un cuarto oscuro en el baño de sus padres cuando tenía 15 años. No le gustaba la escuela, pero le encantaba estudiar arquitectura. Trabajó durante 6 años en París antes de mudarse a Sídney hace 15 años. Desde entonces ha vivido en Japón, Isla Mauricio y Singapur, cambiando de lugar por lo general cada dos años. Tuvo su primera exposición fotográfica en Tokio en 2001, y desde entonces se ha dedicado al arte a tiempo completo. Hace poco se ha mudado a Tokio.
 
Para él la fotografía es una herramienta increíble para crear, inventar, explorar, jugar ... K-Narf se considera a sí mismo como un artista que pretende ser fotógrafo, de la misma manera que los niños quieren ser un policía o un bombero. Desde principios del siglo XXI ha estado haciendo fotografía-bricolaje con una cámara digital básica, una impresora de chorro de tinta portátil y cinta adhesiva. Usa la cinta para procesar manualmente sus fotografías porque es un material muy crudo y básico: demuestra que la fotografía, como cualquier otra forma de arte, no trata sólo acerca de la tecnología o del equipo fotográfico más avanzado sino sobre las ideas y la creatividad.
 
Reinventa continuamente su fotografía creando y recreando su propio mundo fotográfico Photograffiti, Tape-O-Graph, Film-O-Tape, Slide-O-Rama, Tube-O-Scope,… La fotografía es para él  una herramienta fantástica para jugar con el tiempo, para llevar el presente atrás al pasado y rehabilitarlo para el futuro.
 
Usando cinta adhesiva para procesar manualmente sus fotografías, está abierto a las influencias del arte de la calle y del vídeo. Utiliza el medio de la fotografía no sólo limitándose a la búsqueda de la verdad, sino también como un juguete para crear y jugar. Su trabajo, tanto de una manera conceptual como experimental, pero definitivamente no convencional, documenta, recicla y colecciona los anacronismos visuales de un mundo en mutación perpetua.
 
Durante la última década K-narf ha vivido y expuesto por todo el mundo, incluyendo Japón, Australia, Francia, Singapur, EEUU e Italia. Sus exposiciones a menudo toman la forma de instalaciones efímeras, se muestran en sitios tan diversos como en un local industrial en funcionamiento, un viejo teatro, galerías de arte, bienales de arte o un garaje abandonado.
 
Su obra ha sido expuesta en el Museum of Contemporary Art de Scottsdale (Estados Unidos), el Museum of Sydney, la Japan Foundation for the Arts, The Yves Klein Archives, Issey Miyake en París, Clic gallery en Nueva York, así como una exposición individual durante el festival de fotografía de Arles.



Referencias

 



Libros

  • Wonderland Trip

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles