Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

María Zárraga

$
0
0

María Zárraga es una artista multidisciplinar y fotógrafa valenciana (nacida en 1963 en Valencia, donde vive y trabaja) cuyo trabajo explora los límites de la imagen y del lenguaje fotográfico, utilizando el formato de fotografía construida o fotografía de ficción con el objetivo de inventar escenarios y relatos a partir de imágenes obtenidas de contextos domésticos y urbanos.

 

© María Zárraga

© María Zárraga

 

Biografía

Josefa María Zárraga es doctora en Bellas Artes en la especialidad de Pintura. Amplió sus estudios en L’Ecole Superieure des Arts Visuals de La Cambre en Bruselas. Ha empleado en su obra diferentes técnicas y soportes, como tela, dibujos, cerámica y escultura desde que comenzó a exponer en 1989. Desde entonces ha presentado públicamente su obra en numerosas ocasiones. Desde 1995 se expresa sobre todo a través de la fotografía donde primero se centrará en el personaje y luego pasará a ampliar el espacio escenográfico en sus vídeoinstalaciones.

Tiene tendencia a romper los espacios conocidos y de esta manera recomponer unas nuevas escenografías donde situar sus inquietudes. Afirma que el arte ha de traducir el momento histórico y ser un reflejo de la sociedad.

En 1994, obtuvo el primer premio en la V Bienal de Pintura de Mislata, Valencia. Ha disfrutado de una beca en la Casa de Velázquez de Madrid. También residió en Nueva York, realizando un proyecto en el internacional Studio & Curatorial Program, gracias a una beca de la Fundación Marcelino Botín. Ha participado en los Recorridos Fotográficos ArcoMadrid en 2002 y en la realización de las Propuestas de Creación de la Fundación Arte y Derecho en 2004 y 2010. También en PhotoEspaña, Imago y en la Pusan International Contemporary Art Fair  de Corea.

Ha expuesto en numerosas ocasiones en solitario y en grupo, destacando las del Centro del Carmen de Valencia en 1995, el Centro Cultural de la Villa de Madrid en 2004, el Centro de Arte Caja Burgos en 2005, el Centro Ordóñez Falcón de Fotografía de San Sebastián en 2006, el MUSAC de León en 2007 y 2008, DA2 de Salamanca en 2009, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa de La Coruña en 2010 y el MUVIM de Valencia en 2013. 

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, MUSAC, Artium en Vitoria, Centro de Arte 2 de Mayo en Móstoles, Da2, Fundación Coca-Cola, Ifema, Patio Herreriano en Valladolid y de la colección DKV.

Uno de sus más recientes proyectos es Escenografías del desorden (2010-2013) que es un resumen de un proceso de investigación que explora los límites de la imagen y del lenguaje fotográfico, utilizando el formato de fotografía construida o fotografía de ficción con el objetivo de inventar escenarios y relatos a partir de imágenes obtenidas de contextos urbanos.

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles