Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

David Hockney

David Hockney es un pintor, proyectista, escenógrafo, impresor y fotógrafo inglés (nacido en Bradford el 9 de julio de 1937, vive en Bridlington, Yorkshire del Este, y Kensington, Londres) que fue un importante contribuidor del movimiento de Arte Pop en la década de los 60, siendo considerado uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX.

 

Para ver la foto pinche en el enlace –> Pearblossom highway © David Hockney

 

Los árboles son la manifestación más poderosa de la fuerza vital que podamos contemplar. No hay dos iguales, como ocurre con las personas.

 

 

 

Biografía

David Hockney creció en una familia modesta, y decidió a la edad de 11 años que quería ser un  artista, publicando dibujos animados y carteles. Asistió a la Bradford School of Art antes de entrar en el Royal College of Art, donde coincidió con Peter Blake y R.B. Kitaj. La celebridad le llegó mientras aún estudiaba, cuando su obra fue incluida en la exposición Young Contemporaries, que marcó el surgir del arte pop británico, aunque rápidamente fue tocado por la abstracción de Bacon y Picasso.

A comienzos de los años sesenta visitó Los Ángeles y a finales de 1963 se estableció en aquella ciudad, donde comenzó a pintar con la novedosa técnica de la pintura acrílica sus Love Paintings, escenas de la vida sensual desinhibida de jóvenes atléticos, en  piscinas, con palmeras y sol perpetuo.

A principios de los 80, Hockney comenzó a producir sus joiners, que son collages hechos de fotografías, que primero eran instantáneas Polaroid y luego simples copias de 35mm impresas comercialmente. Debido a que las fotografías están tomadas desde diferentes perspectivas y en momentos ligeramente distintos, el trabajo resultante es afín al Cubismo, en una discusión de como trabaja la vista humana. Algunas piezas son paisajes, otras son retratos, como el de su madre.

Comenzó a trabajar más con la fotografía después de su descubrimiento y dejó de pintar por un tiempo para desarrollar esta nueva técnica. Frustrado con las limitaciones inherentes de la fotografía y su enfoque unilateral, regresó a la pintura.

Hockney pintó retratos en diferentes periodos de su carrera. Desde 1968 ha pintado a sus amigos, amantes y parientes por medio de fotografías que los representaran. Realizaba cortas estancias en Yorkshire en los noventa para visitar a su madre, pero poco a poco fue alargándolas para pintar sus entornos locales, creando pinturas hechas a base de varios lienzos de menor tamaño, ayudándose de reproducciones fotográficas digitales.

Artista polifacético, ha trabajado con el dibujo y la pintura manual, grabados en aguafuerte  y dibujos utilizando tecnología de vanguardia, como máquinas de fax, fotocopiadoras láser, con Quantel Paintbox en ordenadores, e incluso en iPhones e iPads con Brushes, para pintar digitalmente.

Hockney también diseñó escenografías para el Royal Court Theatre, el Festival de Glyndebourne, La Scala y la Metropolitan Opera House en Nueva York. El artista nació con sinestesia (ve colores en respuesta a estímulos musicales), y aunque esto no se ve reflejado en sus pinturas ni en su trabajo fotográfico, es uno de los principios que utilizó para el diseño de escenografías para óperas y ballet, basando los colores del decorado y la iluminación en los colores que veía mientras escuchaba las piezas musicales.

En 1991 fue nombrado miembro de la Royal Academy.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • David Hockney: Cameraworks, 1984.
  • Hockney fotógrafo, 1985.
  • David Hockney, 1992.
  • Así lo veo yo, 1994.
  • David Hockney: Flowers, Faces and Spaces, 1997 (2 vols.).
  • El conocimiento secreto: el redescubrimiento de las técnicas perdidas de los grandes maestros, 2001.
  • David Hockney. Retratos, 2003.
  • David Hockney. Una visión más amplia, 2012.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles