Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Chang Tsai

Chang Tsai fue un fotógrafo chino (nacido en 1916 en área de Dadaocheng en la ciudad de Taipei, fallecido en 1995) considerado uno de los “3 mosqueteros” de Taiwán en las décadas de los 30 a los 50. Sus imágenes eran íntimas, puras y poderosas, y se convirtió en un modelo para la fotografía documental taiwanesa.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
ChangTsai

© Chang Tsai

 

 

No estoy muy educado. Yo sólo uso mi cámara para observar a la gente y las cosas. No tiene que parecer artística.

 

 

 

Biografía

Chang Tsai tenía un hermano mayor, Chang Wei-Hsian, que estaba apasionadamente comprometido con Movimiento de la Nueva Cultura de Taiwán. Su infancia estaba llena de recuerdos de subir al escenario para actuar en Drama Study Society que su hermano fundó, y de viajar lejos para participar en eventos interesantes. Esto despertó en él un sentimiento de preocupación y empatía por las vidas de la gente común.

En 1934, su hermano consiguió que estudiara fotografía en Japón, con algunos amigos que su hermano había hecho en el Pequeño Teatro de Tsukiji, que eran vanguardistas y partidarios de la Nueva fotografía. Se cambió a la Escuela Musashino de fotografía bajo la dirección de Senichi Kimura, y después de graduarse, continuó sus estudios en la Escuela Kudou de Fotografía, donde se especializó en el retrato.

En 1936 regresó a Taiwán, abrió un estudio de fotografía en Taipei. Entre 1942 y 1946, viajó a Shanghái tres veces, y con su cámara Leica documentó escenas callejeras urbanas de Shanghái. En esta serie de fotos no sólo exhibió un altísimo grado de maestría, sino también llenó en un espacio en blanco en la historia fotográfica de China durante la década de los 40.

Después de que el gobierno nacionalista chino se trasladó a Taiwán tras su derrota en la guerra civil china, Chang Tsai no pudo regresar a Shanghái. En cambio, participó en un estudio de campo de indígenas realizados por un grupo de profesores de antropología de la Universidad Nacional de Taiwán, realizando una célebre serie de fotografías de la Isla Orquídea y sus habitantes nativos, capturando su estilo de vida y personalidad sencilla y sincera.

Durante el mismo período, también fue profundamente fascinado con las celebraciones de los templos y de los grupos de ópera taiwanesa que agasajaba a los dioses en estos festivales. Su cámara capturó vivas imágenes de las bulliciosos fiestas populares religiosas taiwanesas de la década de los 50, adoradores solemnes, ofrendas, sacrificios de cerdos, y conmovedoras imágenes de bambalinas de intérpretes de ópera

Después montó una tienda de fotografía en 1957, concentrándose en el negocio de las fotos en color y comprometiéndose con menos frecuencia en la creación fotográfica. Durante la década de los 90, cogió su cámara de nuevo realizando una serie de coloridas fotos panorámicas de sus viajes por el extranjero. A través de un estilo abstracto, expresó simbólicamente las dimensiones psicológicas de sus últimos años y sus sentimientos acerca de la vida.

En 2010 se montó una exposición retrospectiva con más de 200 fotografías en blanco y negro, que abarca sus series Shanghai 1942 a 1946, Retratos de los aborígenes, Reflexiones de los Tiempos, Festival del sacrificio del cerdo, Sansia, Festival del Señor Dazhong, Sinjhuang, Bambalinas de la ópera taiwanesa, Un líder en la era de las Asociaciones Fotográficas y Ying Xin 1987-1989, además de su cámara Leica, fotos que tomó de escenas cotidianas de su vida y una colección de grabados originales.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles