Xavier Ribas es un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona, en 1960, vive en Londres) cuyo trabajo fotográfico investiga sitios e historias controvertidas y geografías de abandono. Sus últimos trabajos toman la forma de grandes retículas fotográficas, a menudo incluyendo texto, material de archivo e imagen en movimiento, como una forma de examinar múltiples asentamientos temporales, sitios urbanos del desarrollo y exclusión social, territorios fronterizos y geografías de extracción.
© Xavier Ribas
He encontrado más placidez en los solares adyacentes convertidos en improvisados comedores de domingo que en su interior. Da la impresión que detrás de esta improvisación hay más de voluntad que de accidente. Es posible, entonces, que el interés por estos espacios sea más bien el resultado de la toma de conciencia de que la periferia es un espacio de libertad. O dicho de otro modo, que la libertad solamente puede surgir en un espacio residual y que, por lo tanto, puede dar una imagen desoladora.
Biografía
Xavier Ribas estudió Antropología Social en la Universidad de Barcelona (1990) y Fotografía Documental en la Newport School of Art and Design (1993).
Además de fotógrafo, es profesor de fotografía en la Universidad de Brighton (Inglaterra) desde 2000, y de la Universidad Politécnica de Valencia.
Ribas se dio a conocer en el panorama fotográfico nacional a finales de los años 90 con su serie Domingos en la que abordaba las actividades de ocio urbano fuera de los espacios organizados por la arquitectura y la ciudad para tal uso. Con esta serie, ampliamente difundida, estableció su campo de investigación en torno a espacios intersticiales, límites de la arquitectura y de la ciudad, espacios marginales, usos y prácticas urbanas subalternas y la violencia aplicada al control del espacio. Su práctica fotográfica se ha ido complejizando formal y conceptualmente con el uso de polípticos, retículas, textos y materiales de archivo.
Recientemente ha trabajado en proyectos artísticos con el Fondo Nacional de Arte Contemporáneo de Francia (FNAC), el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el International Photography Research Network (IPRN), el Rome International Photography Festival, el Centre National des Arts Plastiques de Francia, el Fondo Fotográfico de la Universidad de Navarra, la Universidad de Toulouse y la Fundación Telefónica.
Su obra forma parte de las colecciones de numerosos de museos y centros de arte de Europa, como el Stedelijk Museum de Ámsterdam, la Fotocollectie Universiteit Leiden, el MACBA de Barcelona, el CAAC de Sevilla, el MUSAC de León, o el CGAC de Santiago de Compostela.
Ha obtenido el Premio Leica de PHotoEspaña (1998) por su libro Xavier Ribas. Ha expuesto en numerosas ocasiones, entre las que podemos citar las de 2015:
- It Would Never Be Quite The Same Again, en Espai Visor, Valencia [A partir del 20 de noviembre].
- Nitrate, en el Museo Universidad de Navarra en Pamplona [A partir del 28 de octubre].
- It Would Never Be Quite The Same Again, en ProjecteSD en Barcelona.
- Nitrate, en The Bluecoat de Liverpool.
- Solo Objects, en ARCO en Madrid.
Referencias
- su página web www.xavierribas.com (EN [?f]),
- Xavier Ribas en brighton (EN [?f]),
- Xavier Ribas en projectesd (EN [30f]),
- Xavier Ribas. Nitrato en macba [27f 1v],
- Xavier Ribas en oralmemories [1v 7f],
- Xavier Ribas en colectania [39f],
- La trama visual de la resistencia en lpais [1f],
- Xavier Ribas en talleresencabodegata [15f],
- Xavier Ribas en facebook [?f].
Libros
- Xavier Ribas
1998
- BLINK! 100 photographers 10 curators 10 writers (varios), 2002
- Sanctuary
2005
- Greenhouse (DVD), 2007
- Photo Art: Photography in the 21st century(varios), 2008.
- Profecías/Prophecies (Varios) 2010
- Concrete Geographies. Ceuta and Melilla Border Fences, 2012
- Concrete Geographies. Nomads, 2012
- Nitrate, 2014.